
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas

Kelly Haston, la bióloga que pasará un año en Marte... o algo así
Vivir en Marte no es precisamente lo que Kelly Haston soñaba de niña con hacer de grande. Pero ahora se prepara para dedicar al planeta rojo un año entero de su vida.
"Solo vamos a pretender que estamos allí", resume esta canadiense de 52 años.
A partir de finales de junio, ella será una de los cuatro voluntarios que tendrán como hogar un hábitat marciano por 12 meses, aunque en Houston, Texas.
"A decir verdad, esto todavía me parece un poco irreal", admite con una sonrisa la bióloga.
Para la NASA, que seleccionó cuidadosamente a los candidatos, estas experiencias de larga duración permiten evaluar el comportamiento de una tripulación en un ambiente aislado antes de que una misión real despegue.
La agencia espacial estadounidense previno a los participantes de que se expondrán a fallas de los equipos, restricciones de agua y otras "sorpresas". Sus comunicaciones con el exterior tendrán el retraso que existe entre las de la Tierra y Marte, es decir hasta unos veinte minutos (40 minutos de ida y vuelta).
"Estoy muy entusiasmada, pero también soy realista", dijo Haston a la AFP. "Es un reto enorme".
El hábitat, bautizado Mars Dune Alpha, es una instalación impresa en 3D de unos 160 metros cuadrados con habitaciones, un gimnasio y una granja vertical para hacer crecer legumbres.
"Sorprendentemente se tiene la sensación de que es espacioso una vez adentro", explica Haston, que lo visitó hace más de un año, antes de que su participación fuera confirmada en el verano boreal de 2022.
"Incluso hay un espacio exterior" que simula el medioambiente marciano, con arena roja pero sin estar al aire libre con el finde mantener la ilusión. La tripulación podrá simular caminatas espaciales con traje, "posiblemente lo que más tengo ganas de hacer", admite la científica.
- "Grupo unido" -
Cuando Kelly Haston supo que la NASA buscaba voluntarios, no dudó: "De inmediato llené el formulario de postulación", afirma. "Esto está en línea con muchos de mis objetivos en la vida para explorar diferentes vías de investigación y ciencia".
Además, aprecia ser parte de los sujetos de prueba para una "experiencia que puede hacer avanzar la exploración espacial".
Haston conoció a los otros miembros de la misión -un ingeniero, un médico de urgencias y una enfermera- durante el proceso de selección.
"Nos entendemos realmente muy bien", afirma esta mujer que fue nombrada "comandante".
Ver cómo "vamos a convertirnos en un grupo unido y exitoso es una de las partes más emocionantes de la misión", dice esta científica.
Llegar a acuerdos será algo necesario para esta convivencia particular, que incluye jornadas de aseo y preparación de alimentos.
Antes de entrar al hábitat se prevé un mes de entrenamiento en Houston y en caso de emergencia médica un miembro de la misión puede salir para ser curado, explica Haston.
Pero para situaciones que la tripulación puede solucionar hay procedimientos definidos. También la forma de comunicar una situación familiar ha sido prevista con anticipación.
- Aislamiento -
Lo que más preocupa a esta canadiense es el alejamiento de su compañero y de su familia. Ella no podrá comunicarse más que por correos electrónicos o con suerte recibir un video, pero nunca en directo.
Salir, ver las montañas o el mar serán cosas que también va a extrañar, admite.
Para lo demás espera valerse de sus experiencias anteriores, como una misión científica en África para estudiar las características genéticas de las ranas. Haston pasó varios meses durmiendo en un auto o en una tienda, con cuatro personas y sin teléfono móvil.
Esta especialista en el campo de tratamientos con células madre para ciertas enfermedades trabajó recientemente para una empresa emergente de California, donde también hizo sus estudios.
Esta será la primera de tres misiones CHAPEA, o misiones análogas de exploración de la salud y el rendimiento de la tripulación, que simularán estancias de un año en la superficie de Marte.
Previamente, una experiencia similar tuvo lugar entre 2015 y 2016 en Hawái. La NASA participó pero no estuvo directamente a cargo de la misión, denominada HI-SEAS.
Con su programa Artemis, la NASA plantea el regreso de humanos a la Luna y apunta a preparar un viaje hacia Marte, posiblemente a finales de 2030.
J.Saleh--SF-PST