
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas

Dos meses en cama para hacer avanzar la investigación espacial
"Al principio te ves adelgazar cada día". Matthieu está pasando dos meses tumbado en una cama en Toulouse, en el sur de Francia, para experimentar la ausencia de gravedad y contribuir a mejorar las condiciones de vida de los astronautas en misión.
Matthieu es uno de los 12 hombres seleccionados para este experimento, y lleva cinco semanas instalado en la clínica de Medes, filial sanitaria del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).
Las camas de estos voluntarios, elegidos de entre 3.000 candidatos y cuyos apellidos no se comunicaron, permanecen inclinadas durante 60 días con un ángulo de -6 grados, el que mejor recrea los efectos de la ingravidez a la que se ven sometidos los astronautas en el espacio.
"Hemos entrado en la fase exploratoria espacial. Estamos tratando realmente de ir a la Luna y a Marte, no es ninguna ficción y eso implica vuelos de largo recorrido, de dos a tres años", explica a AFP Audrey Bergouignan, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).
"La exposición a la microgravedad impacta en el conjunto de los sistemas fisiológicos (...) y provoca alteraciones que tratamos de entender y de prevenir" mediante protocolos que se ensayan primero en tierra, precisa esta investigadora.
- Bicicleta y centrifugadora -
En la clínica todo está organizado para que los 12 ingresados puedan permanecer acostados. Cerca de 100 personas se encargan de seguirlos a lo largo del estudio, desde personal sanitario hasta investigadores.
"Tenemos condiciones muy favorables para permanecer encamados, cada vez que necesitamos algo basta con llamar al personal médico", explica Matthieu, un horticultor de 39 años al que su novia convenció de participar en el experimento, remunerado con 18.000 euros (19.300 USD) por tres meses de presencia en el lugar.
Para comparar la evolución del organismo en función del ejercicio físico realizado, los voluntarios se reparten en tres grupos: uno, acostado, que hace 30 minutos de bicicleta cada día, otro que no hace ninguna actividad física, y un tercero que debe pedalear dentro de una centrifugadora humana en movimiento.
"El objetivo es ver si la gravedad artificial creada por la centrifugadora, mientras gira, mejora los efectos del ejercicio físico de la bicicleta", explica Marie-Pierre Bareille, responsable de la clínica espacial a la que le confiaron el experimento el CNES y la Agencia Espacial Europea.
Si los resultados son favorables, esa gravedad artificial podría reproducirse a bordo de las misiones de larga duración en el espacio, una vez resueltas las dificultades técnicas.
- Fifa y Mario Kart -
"La cuestión añade Bareille, es que los equipos estén en forma y sean capaces de trabajar durante las salidas extravehiculares", en las que podrían tener que llevar a cabo tareas muy físicas.
Y es que "en un viaje a Marte, los astronautas podrían perder hasta un 15% de su masa" corporal, apunta Audrey Bergouignan.
Los participantes se relevan en las actividades previstas, tanto en la bicicleta, concebida para pedalear acostado, como en la centrifugadora, en medio de las risas con el personal técnico que comparte con ellos el día a día.
"No me aburro aquí, todo el mundo es muy simpático", asegura Alejandro, un ingeniero aeronáutico español de 26 años que vive en Toulouse.
"Estamos en contacto con las demás habitaciones. Organizamos torneos de videojuegos de Mario Kart o Fifa", dice divertido, mientras pedalea bajo la vigilancia de un entrenador.
Para todos ellos, el experimento concluirá con un regreso supervisado a la vida normal a inicios de julio. Otros 12 voluntarios se someterán a las mismas condiciones de vida en 2024.
La clínica sólo seleccionó a hombres para "limitar las variables" entre los voluntarios, según los organizadores, y obtener los resultados más "homogéneos" posibles.
Las conclusiones del estudio efectuado en esta ciudad del sur de Francia no se limitarán al ámbito espacial.
"El conocimiento del hipersedentarismo le servirá a todo el mundo para saber cómo influye en el organismo la falta de ejercicio físico", afirma Marie-Pierre Bareille, refiriéndose a las personas de edad avanzada o que padecen patologías como la osteoporosis.
I.Saadi--SF-PST