-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
Dos meses en cama para hacer avanzar la investigación espacial
"Al principio te ves adelgazar cada día". Matthieu está pasando dos meses tumbado en una cama en Toulouse, en el sur de Francia, para experimentar la ausencia de gravedad y contribuir a mejorar las condiciones de vida de los astronautas en misión.
Matthieu es uno de los 12 hombres seleccionados para este experimento, y lleva cinco semanas instalado en la clínica de Medes, filial sanitaria del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).
Las camas de estos voluntarios, elegidos de entre 3.000 candidatos y cuyos apellidos no se comunicaron, permanecen inclinadas durante 60 días con un ángulo de -6 grados, el que mejor recrea los efectos de la ingravidez a la que se ven sometidos los astronautas en el espacio.
"Hemos entrado en la fase exploratoria espacial. Estamos tratando realmente de ir a la Luna y a Marte, no es ninguna ficción y eso implica vuelos de largo recorrido, de dos a tres años", explica a AFP Audrey Bergouignan, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).
"La exposición a la microgravedad impacta en el conjunto de los sistemas fisiológicos (...) y provoca alteraciones que tratamos de entender y de prevenir" mediante protocolos que se ensayan primero en tierra, precisa esta investigadora.
- Bicicleta y centrifugadora -
En la clínica todo está organizado para que los 12 ingresados puedan permanecer acostados. Cerca de 100 personas se encargan de seguirlos a lo largo del estudio, desde personal sanitario hasta investigadores.
"Tenemos condiciones muy favorables para permanecer encamados, cada vez que necesitamos algo basta con llamar al personal médico", explica Matthieu, un horticultor de 39 años al que su novia convenció de participar en el experimento, remunerado con 18.000 euros (19.300 USD) por tres meses de presencia en el lugar.
Para comparar la evolución del organismo en función del ejercicio físico realizado, los voluntarios se reparten en tres grupos: uno, acostado, que hace 30 minutos de bicicleta cada día, otro que no hace ninguna actividad física, y un tercero que debe pedalear dentro de una centrifugadora humana en movimiento.
"El objetivo es ver si la gravedad artificial creada por la centrifugadora, mientras gira, mejora los efectos del ejercicio físico de la bicicleta", explica Marie-Pierre Bareille, responsable de la clínica espacial a la que le confiaron el experimento el CNES y la Agencia Espacial Europea.
Si los resultados son favorables, esa gravedad artificial podría reproducirse a bordo de las misiones de larga duración en el espacio, una vez resueltas las dificultades técnicas.
- Fifa y Mario Kart -
"La cuestión añade Bareille, es que los equipos estén en forma y sean capaces de trabajar durante las salidas extravehiculares", en las que podrían tener que llevar a cabo tareas muy físicas.
Y es que "en un viaje a Marte, los astronautas podrían perder hasta un 15% de su masa" corporal, apunta Audrey Bergouignan.
Los participantes se relevan en las actividades previstas, tanto en la bicicleta, concebida para pedalear acostado, como en la centrifugadora, en medio de las risas con el personal técnico que comparte con ellos el día a día.
"No me aburro aquí, todo el mundo es muy simpático", asegura Alejandro, un ingeniero aeronáutico español de 26 años que vive en Toulouse.
"Estamos en contacto con las demás habitaciones. Organizamos torneos de videojuegos de Mario Kart o Fifa", dice divertido, mientras pedalea bajo la vigilancia de un entrenador.
Para todos ellos, el experimento concluirá con un regreso supervisado a la vida normal a inicios de julio. Otros 12 voluntarios se someterán a las mismas condiciones de vida en 2024.
La clínica sólo seleccionó a hombres para "limitar las variables" entre los voluntarios, según los organizadores, y obtener los resultados más "homogéneos" posibles.
Las conclusiones del estudio efectuado en esta ciudad del sur de Francia no se limitarán al ámbito espacial.
"El conocimiento del hipersedentarismo le servirá a todo el mundo para saber cómo influye en el organismo la falta de ejercicio físico", afirma Marie-Pierre Bareille, refiriéndose a las personas de edad avanzada o que padecen patologías como la osteoporosis.
I.Saadi--SF-PST