-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
-
Documental sobre la carrera post-Beatles de Paul McCartney en 2026
-
Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo
-
Prisión condicional para dos ecologistas que quisieron ensuciar un avión de Taylor Swift en Londres
-
Muere el baterista de jazz Jack DeJohnette a los 83 años
-
Alassane Ouattara, reelegido presidente de Costa de Marfil por amplia mayoría
-
Una investigación de la ONU halla nuevos presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por Rusia en Ucrania
-
La defensa del expresidente brasileño Bolsonaro apela su condena a 27 años de cárcel
-
Sismo de magnitud 6,1 en el oeste de Turquía, informan las autoridades
-
Caminando, los humanos se mueven más que todos los animales salvajes terrestres
-
El papa orará en el puerto de Beirut en su primer viaje
-
Manny Pacquiao es elegido vicepresidente de la IBA, federación vetada por el COI
-
Asesinan a un periodista en el noroeste de México
-
La mitad de los pueblos indígenas aislados del mundo podrían desaparecer en diez años, advierte una oenegé
-
El grupo energético británico Petrofac pide ser puesto en administración judicial
-
Medio millón de aves de corral sacrificadas en Alemania por gripe aviar
-
El candidato ultraderechista propone que los indocumentados paguen su pasaje para salir de Chile
-
Las acciones de Qualcomm se disparan un 20% con el lanzamiento de procesadores para la IA
-
Decenas de petroleros de la flota fantasma rusa identificados cada semana en el golfo de Finlandia
-
El juicio por la muerte del exrugbier argentino Aramburu se celebrará en septiembre de 2026
-
Trump se sometió a una resonancia magnética a principios de octubre
-
Las autoridades de EEUU liberarán a Sean "Diddy" Combs en mayo de 2028
-
"Antes solo pensaba en el ataque", admite Nuno Mendes
-
El piloto de Moto3 Noah Dettwiller, en estado "estable pero todavía crítico"
-
Cuatro migrantes muertos en un naufragio frente a las costas de Grecia
-
Los aliados del ejército de Sudán acusan a los paramilitares de ejecutar a 2.000 civiles en Darfur
-
Acusan a centenares de árbitros en Turquía de haber apostado en partidos de fútbol
-
El brasileño Joao Fonseca entra en el Top 30 del ranking ATP
-
Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa
-
Dos muertos en un bombardeo israelí contra un aserradero del sur de Líbano
-
Zelenski pide apoyo a Europa para "dos o tres años" más de combates con Rusia
-
Venezuela suspende el acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras los ejercicios militares con EEUU
-
La victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados
-
Trump y Takaichi prometen una "nueva edad de oro" entre EEUU y Japón
-
Jamaica teme destrucción masiva al acercarse gigantesco huracán Melissa
-
Gobernador japonés pide ayuda militar ante ataques de osos
-
Trump y Takaichi se prometen una "nueva edad de oro" entre EEUU y Japón
-
Trump asegura a Japón que EEUU es su aliado "al más alto nivel"
-
Jalisco espera tres millones de visitantes durante el Mundial 2026
-
Autoridades de EEUU liberarán a Sean "Diddy" Combs en mayo de 2028
-
Hamás entregó a Israel otro cuerpo de un rehén retenido en Gaza
-
Victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados
-
Bombarderos estadounidenses B-1B sobrevuelan costa venezolana, según rastreador de vuelos
Trump debe aprovechar "la oportunidad" de impulsar la liberación del dirigente palestino Barghouti, según su hijo
El hijo del dirigente palestino Marwan Barghouti, encarcelado en Israel desde 2002, instó al presidente estadounidense Donald Trump a aprovechar "la oportunidad" del alto al fuego en Gaza para favorecer la liberación de su padre antes de un eventual diálogo de paz.
Apodado el "Mandela de Palestina" por sus simpatizantes, Marwan Barghouti, de 66 años, uno de los artífices de la segunda Intifada -el levantamiento palestino de los años 2000-, es a menudo citado como un posible sucesor del presidente palestino Mahmud Abas.
Un tribunal israelí lo había condenado en junio de 2004 cinco penas de cadena perpetua tras haberlo declarado culpable de implicación en cuatro atentados antiisraelíes que le costaron la vida a cinco personas durante aquella Intifada, una condena que no socavó su popularidad entre los palestinos.
El presidente estadounidense declaró a mediados de octubre que iba a "tomar una decisión", sin aportar ninguna fecha precisa, sobre el tema de Barghouti, después de su esposa Fadwa pidiera su liberación.
En una entrevista con AFP, su hijo Arab llamó a la comunidad internacional, empezando por Trump, a presionar a Israel para que libere a Barghouti, quien podría -según él- dar un impulso a las conversaciones sobre la solución de dos estados: uno palestino y uno israelí.
"Es capaz, y lo ha demostrado, de unificar al pueblo palestino", declaró Araba Barghouti desde la sede de la campaña para la liberación de su padre, en Ramala, en Cisjordania ocupada.
Su liberación "representa una gran oportunidad para la comunidad internacional de probar que va en serio en su apoyo a la solución de dos estados", sostuvo.
"Espero de verdad que pueda presionar a los israelíes para que liberen a mi padre, pues él es un interlocutor para la paz", agregó, aludiendo a Donald Trump. Según dijo, tanto él como su familia "acogieron muy favorablemente" la declaración de Trump.
- "La misión de su vida" -
Marwan Barghouti, cuyo rostro está estampado en muchas paredes de Cisjordania ocupada y, hasta hace poco, en Gaza, está considerado como una de las pocas figuras susceptibles de ser aceptadas como líder por todas las facciones políticas palestinas, incluido Hamás.
Según un sondeo realizado en mayo por el Centro de Investigación Palestino de Política y Sondeos (PCPSR), un instituto independiente de Ramala, Marwan Barghouti ganaría en unas eventuales presidenciales, veinte años después de las que propulsaron a Mahmud Abas al poder.
Barghouti es miembro de Fatah, el partido del presidente Abas, y ha sido constantemente reelegido en el Comité Central de esa formación, de carácter laico y rival de los islamistas de Hamás.
Con el cese el fuego en Gaza y el plan de Trump, que prevé, a largo plazo, el establecimiento de un Estado palestino, los países occidentales "deben aprovechar la oportunidad de tener un dirigente palestino que sea respetado, digno de confianza y que comparta su visión", sostuvo Arab Barghouti.
El nombre de su padre había salido a colación en el marco de los intercambios de rehenes por prisioneros palestinos, pero Israel indicó el 9 de octubre que no pensaba liberarlo. "Estas últimas semanas han sido difíciles para nuestra familia, hemos vivido una montaña rusa" emocional, comentó.
Según contó, los prisioneros israelíes que fueron liberados le dijeron que las fuerzas israelíes le habían dado una paliza a su padre en septiembre, durante un traslado de prisión.
"Le rompieron cuatro costillas, le hirieron gravemente en la cabeza y perdió el conocimiento", afirmó su hijo.
Pero, al ser preguntado sobre si su padre preferiría descansar si saliera de prisión, Arab Barghouti contestó: "conociendo a mi padre, sé que jugará un papel activo para poner fin al sufrimiento, reconstruir Gaza, ayudar al pueblo palestino en su conjunto; pues eso ha sido la misión de su vida".
A.Suleiman--SF-PST