-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
-
Documental sobre la carrera post-Beatles de Paul McCartney en 2026
-
Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo
-
Prisión condicional para dos ecologistas que quisieron ensuciar un avión de Taylor Swift en Londres
-
Muere el baterista de jazz Jack DeJohnette a los 83 años
-
Alassane Ouattara, reelegido presidente de Costa de Marfil por amplia mayoría
-
Una investigación de la ONU halla nuevos presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por Rusia en Ucrania
-
La defensa del expresidente brasileño Bolsonaro apela su condena a 27 años de cárcel
-
Sismo de magnitud 6,1 en el oeste de Turquía, informan las autoridades
-
Caminando, los humanos se mueven más que todos los animales salvajes terrestres
-
El papa orará en el puerto de Beirut en su primer viaje
-
Manny Pacquiao es elegido vicepresidente de la IBA, federación vetada por el COI
-
Asesinan a un periodista en el noroeste de México
-
La mitad de los pueblos indígenas aislados del mundo podrían desaparecer en diez años, advierte una oenegé
-
El grupo energético británico Petrofac pide ser puesto en administración judicial
-
Medio millón de aves de corral sacrificadas en Alemania por gripe aviar
-
El candidato ultraderechista propone que los indocumentados paguen su pasaje para salir de Chile
-
Las acciones de Qualcomm se disparan un 20% con el lanzamiento de procesadores para la IA
-
Decenas de petroleros de la flota fantasma rusa identificados cada semana en el golfo de Finlandia
-
El juicio por la muerte del exrugbier argentino Aramburu se celebrará en septiembre de 2026
-
Trump se sometió a una resonancia magnética a principios de octubre
-
Las autoridades de EEUU liberarán a Sean "Diddy" Combs en mayo de 2028
-
"Antes solo pensaba en el ataque", admite Nuno Mendes
-
El piloto de Moto3 Noah Dettwiller, en estado "estable pero todavía crítico"
-
Cuatro migrantes muertos en un naufragio frente a las costas de Grecia
-
Los aliados del ejército de Sudán acusan a los paramilitares de ejecutar a 2.000 civiles en Darfur
-
Acusan a centenares de árbitros en Turquía de haber apostado en partidos de fútbol
-
El brasileño Joao Fonseca entra en el Top 30 del ranking ATP
-
Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa
-
Dos muertos en un bombardeo israelí contra un aserradero del sur de Líbano
-
Zelenski pide apoyo a Europa para "dos o tres años" más de combates con Rusia
-
Venezuela suspende el acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras los ejercicios militares con EEUU
-
La victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados
-
Trump y Takaichi prometen una "nueva edad de oro" entre EEUU y Japón
-
Jamaica teme destrucción masiva al acercarse gigantesco huracán Melissa
-
Gobernador japonés pide ayuda militar ante ataques de osos
-
Trump y Takaichi se prometen una "nueva edad de oro" entre EEUU y Japón
-
Trump asegura a Japón que EEUU es su aliado "al más alto nivel"
Rusia anuncia una prueba final exitosa de un misil de crucero con propulsión nuclear
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el domingo una prueba final exitosa de un nuevo misil de crucero con propulsión nuclear, el Burevestnik, y elogió esta arma "única" con un alcance de hasta 14.000 km.
"Las pruebas decisivas concluyeron", declaró Putin en un video difundido por el Kremlin durante una reunión con altos mandos militares.
El mandatario ruso, que mantiene una ofensiva en la vecina Ucrania, ordenó comenzar la preparación de "infraestructuras para poner en servicio este armamento en las fuerzas armadas" rusas.
Putin calificó el misil como una "creación única que nadie más en el mundo posee", y añadió que el Burevestnik tiene un "alcance ilimitado".
Durante el último ensayo, realizado el 21 de octubre, el misil permaneció en el aire "alrededor de 15 horas" y recorrió 14.000 km, según el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, quien añadió que esa distancia "no es un límite" para esta arma.
"Las características técnicas del Burevestnik permiten utilizarlo con precisión garantizada contra objetivos altamente protegidos situados a cualquier distancia", afirmó.
Putin había anunciado en 2018 que el ejército ruso estaba desarrollando estos misiles, que según él pueden evadir prácticamente todos los sistemas de interceptación existentes.
Siete años más tarde el anuncio de las pruebas finales del Burevestnik llega mientras el ejército ruso continúa avanzando lentamente en ciertos sectores de Ucrania, a pesar de sufrir grandes pérdidas, frente a fuerzas ucranianas menos numerosas.
— Racionalidad militar -
Las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev siguen estancadas, a pesar de los esfuerzos de mediación del presidente estadounidense Donald Trump, quien había prometido poner fin rápidamente al conflicto en Ucrania tras su regreso a la Casa Blanca en enero.
Trump aplazó el martes indefinidamente un proyecto de reunión recién anunciado con Putin en Budapest, afirmando no querer mantener conversaciones "para nada". De hecho, Estados Unidos impuso al día siguiente nuevas sanciones sobre los hidrocarburos rusos.
El sábado reiteró que no "perdería su tiempo" programando un nuevo encuentro con Putin sin que hubiera un acuerdo a la vista para poner fin al conflicto en Ucrania.
Un emisario del Kremlin para asuntos económicos, Kirill Dmitriev, se reunió no obstante con responsables de la administración Trump el viernes y el sábado, indicó a AFP una fuente rusa cercana a las conversaciones. Estas deberían continuar el domingo.
Por su parte, el presidente ruso hizo saber el domingo que no quería fijar un calendario para el fin de los combates.
"No vamos a armonizar nada con fechas o acontecimientos cualesquiera (...), nos basaremos en una racionalidad militar", indicó durante su encuentro con responsables militares.
En Rusia, un ataque ucraniano con drones causó el domingo un muerto y un herido en la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, según el gobernador regional, Viacheslav Gladkov.
A.AlHaj--SF-PST