-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
-
Documental sobre la carrera post-Beatles de Paul McCartney en 2026
-
Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo
-
Prisión condicional para dos ecologistas que quisieron ensuciar un avión de Taylor Swift en Londres
-
Muere el baterista de jazz Jack DeJohnette a los 83 años
-
Alassane Ouattara, reelegido presidente de Costa de Marfil por amplia mayoría
-
Una investigación de la ONU halla nuevos presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por Rusia en Ucrania
-
La defensa del expresidente brasileño Bolsonaro apela su condena a 27 años de cárcel
-
Sismo de magnitud 6,1 en el oeste de Turquía, informan las autoridades
-
Caminando, los humanos se mueven más que todos los animales salvajes terrestres
-
El papa orará en el puerto de Beirut en su primer viaje
-
Manny Pacquiao es elegido vicepresidente de la IBA, federación vetada por el COI
-
Asesinan a un periodista en el noroeste de México
-
La mitad de los pueblos indígenas aislados del mundo podrían desaparecer en diez años, advierte una oenegé
-
El grupo energético británico Petrofac pide ser puesto en administración judicial
-
Medio millón de aves de corral sacrificadas en Alemania por gripe aviar
-
El candidato ultraderechista propone que los indocumentados paguen su pasaje para salir de Chile
-
Las acciones de Qualcomm se disparan un 20% con el lanzamiento de procesadores para la IA
-
Decenas de petroleros de la flota fantasma rusa identificados cada semana en el golfo de Finlandia
-
El juicio por la muerte del exrugbier argentino Aramburu se celebrará en septiembre de 2026
-
Trump se sometió a una resonancia magnética a principios de octubre
-
Las autoridades de EEUU liberarán a Sean "Diddy" Combs en mayo de 2028
-
"Antes solo pensaba en el ataque", admite Nuno Mendes
-
El piloto de Moto3 Noah Dettwiller, en estado "estable pero todavía crítico"
-
Cuatro migrantes muertos en un naufragio frente a las costas de Grecia
-
Los aliados del ejército de Sudán acusan a los paramilitares de ejecutar a 2.000 civiles en Darfur
-
Acusan a centenares de árbitros en Turquía de haber apostado en partidos de fútbol
-
El brasileño Joao Fonseca entra en el Top 30 del ranking ATP
-
Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa
-
Dos muertos en un bombardeo israelí contra un aserradero del sur de Líbano
-
Zelenski pide apoyo a Europa para "dos o tres años" más de combates con Rusia
-
Venezuela suspende el acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras los ejercicios militares con EEUU
-
La victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados
-
Trump y Takaichi prometen una "nueva edad de oro" entre EEUU y Japón
-
Jamaica teme destrucción masiva al acercarse gigantesco huracán Melissa
-
Gobernador japonés pide ayuda militar ante ataques de osos
-
Trump y Takaichi se prometen una "nueva edad de oro" entre EEUU y Japón
-
Trump asegura a Japón que EEUU es su aliado "al más alto nivel"
-
Jalisco espera tres millones de visitantes durante el Mundial 2026
-
Autoridades de EEUU liberarán a Sean "Diddy" Combs en mayo de 2028
-
Hamás entregó a Israel otro cuerpo de un rehén retenido en Gaza
-
Victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados
-
Bombarderos estadounidenses B-1B sobrevuelan costa venezolana, según rastreador de vuelos
La Fed decide sus tasas sin indicadores económicos
Pese a la ausencia de indicadores económicos por la parálisis presupuestaria en Estados Unidos, la Fed (banco central) debería bajar el miércoles sus tasas por segunda vez este año, mientras que la inflación persiste.
El "shutdown", que comenzó en octubre y que aún parece lejos de terminar, bloqueó la publicación de la mayoría de datos económicos relevantes como la tasa de desempleo, la inflación y el índice PCE, privilegiado por la Fed para sus decisiones de política monetaria.
El viernes, el Departamento de Trabajo publicó el índice de inflación (IPC), que tuvo un incremento de 3% interanual a septiembre, desde el 2,9% de agosto.
Sin datos fiables, es difícil para la Fed determinar el estado real de la economía, en especial en lo que respecta a su doble mandato de mantener una inflación limitada al 2% anual y abordar el desempleo.
"El hecho de que la inflación se mantenga por encima del objetivo de la Fed no debería impedirle reducir sus tasas", estimaron en una nota analistas de Oxford Economics.
"Pese a la falta de publicación de indicadores, (la Fed) todavía considera que el riesgo es mayor en el frente del empleo que en el de la inflación".
De hecho, el mercado laboral en Estados Unidos ha mostrado señales de desaceleración, en particular en términos de contrataciones, y analistas estiman que solo la drástica disminución de los flujos migratorios ha permitido evitar un aumento del desempleo, que se situó en el 4,3% en agosto, según los últimos datos disponibles.
Los mercados anticipan una nueva reducción de 0,25 puntos en los tipos de interés de la Reserva Federal, que quedarían así en un rango entre el 3,75% y el 4%, según la herramienta de monitoreo FedWatch de CME.
El Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) "considera que su política sigue siendo restrictiva y están tratando de encontrar el equilibrio entre una inflación aún elevada y un mercado laboral débil", destacó Joseph Gagnon, investigador del instituto PIIE.
Según el experto, "el argumento es que la persistencia de la inflación es solo temporal", debido al efecto de los aranceles que es transitorio, pues los precios solo aumentan una vez "mientras que la debilidad del mercado laboral podría ser persistente", explicó.
- Múltiples desafíos para la Fed -
Pero es difícil prever más allá, mientras la primera economía mundial avanza a ciegas en medio del cierre del gobierno.
"Habrá que concentrarse en cualquier indicio por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre la tendencia futura para las próximas reducciones. Si la inflación se mantiene cerca del 3%, se puede prever una pausa en la próxima reunión", a principios de diciembre, opinaron analistas de Oxford Economics.
Pero el desempleo y la inflación podrían no ser las únicas dificultades para la Fed, señaló la economista jefe de KPMG, Diane Swonk, en entrevista con la AFP.
"La Fed también debe gestionar la cuestión de la liquidez en los mercados financieros, mientras trata de manejar su balance que ha aumentado considerablemente", advirtió Swonk.
Desde la crisis financiera de 2008, el balance de la Fed ha pasado de aproximadamente 900 mil millones de dólares a casi 6,6 billones a principios de octubre, con un pico cercano a los 9 billones en abril de 2022.
Teóricamente, en caso de riesgo de desaceleración económica, un banco central puede, además de bajar los tipos de interés, poner en marcha una política monetaria flexible, denominada cuantitativa, que consiste en la compra de activos en los mercados para inyectar liquidez.
Tras aplicar medidas de flexibilización en 2008 y después de la pandemia de covid-19, la Fed inició una fase de endurecimiento monetario, retirando liquidez mediante la reventa en el mercado de parte de los activos adquiridos.
En un evento a mediados de octubre, Powell insinuó que este endurecimiento podría detenerse.
Diane Swonk incluso prevé que la Fed "flexibilice más fuertemente" el próximo año "con tasas que podrían estar por debajo de lo que estima como la tasa neutral".
La tasa neutral, según el banco central, es aquella que no tiene efecto sobre la economía, ni la estimula ni la frena.
X.AbuJaber--SF-PST