
-
Aumenta presión en Brasil contra Bolsonaro, obligado a llevar tobillera electrónica
-
Dos altos dignatarios cristianos viajan a Gaza tras ataque israelí contra una iglesia
-
El presidente sirio, fragilizado por la retirada de Sueida y la presión israelí
-
Panamá busca dejar atrás el estigma de lavandería de dinero tras decisión de la UE
-
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá llevar brazalete electrónico
-
Ministro paraguayo de Exteriores califica de "positiva" la visita a Reino Unido
-
Países de la UE mantienen dudas sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a idiomas oficiales
-
Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia
-
Dos altos dignatarios religiosos viajan a Gaza tras el ataque contra una iglesia
-
Seis muertos en Ucrania en nuevos ataques nocturnos rusos
-
La desinformación, un catalizador de la narrativa antinmigración en España
-
Snoop Dogg, nuevo copropietario del club británico de fútbol Swansea
-
Rua 25 de Março, la meca del comercio popular brasileño en la mira de Trump
-
Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales
-
Nuevos enfrentamientos en el sur de Siria, pese a la retirada de tropas gubernamentales
-
Al menos 33 personas mueren impactadas por rayos en India
-
El triunfo desigual de la gastronomía latinoamericana
-
Rublev-Kovacevic y Shapovalov-Walton, las semifinales del ATP de Los Cabos
-
El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
-
El Congreso de EEUU aprueba recortes por 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos
-
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano
-
Los países de la autoridad de fondos marinos, aún lejos de un consenso en regulación minera
-
La economía china enfrenta "una situación muy grave y compleja", dice su ministro de Comercio
-
Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
-
California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
-
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
-
Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
-
La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
-
La UE adopta su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
-
El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
-
Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
-
Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
-
El gobierno de Trump solicitará la publicación de documentos judiciales del caso Epstein
-
La justicia de Francia investiga a Mbappé por unos cheques entregados a policías, anuncia la Fiscalía
-
Robinho Jr debuta en el Brasileirao con el Santos, el club donde brilló su padre
-
Muere el cofundador de la multinacional panificadora mexicana Bimbo
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para regular las criptomonedas
-
El incendio forestal que envolvió Madrid en una nube de humo está casi bajo control
-
Tres médicos condenados a prisión en Polonia tras el deceso de una mujer a la que negaron un aborto
-
Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA
-
Objetos de la serie "Downton Abbey" serán subastados en Londres en agosto
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
-
Los demócratas se salen de una reunión en el Senado para nombrar juez a un exabogado de Trump
-
Expertos en salud de EEUU reevaluarán los riesgos del reemplazo hormonal por la menopausia
-
Suecia flexibiliza el reciclado de ropa por sobrecarga en los centros de tratamiento
-
Uber invierte 300 millones de dólares en Lucid para crear su propia flota de robotaxis
-
El PSG ficha al joven arquero italobrasileño Renato Marin
-
La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años
-
EEUU sanciona al líder del Tren de Aragua y a sus lugartenientes

El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
"Nosotras, las madres de soldados, no dormimos hace dos años", afirmó Ayelet-Hashakhar Saidof, una abogada que fundó en Israel el movimiento "Madres en el Frente" para "defender a nuestros hijos".
AFP entrevistó a tres madres de soldados que hacen campaña por el fin de la guerra en Gaza, preocupadas por el destino de sus hijos.
Presente cada semana en el Parlamento y en las calles de Israel, Saidof, que tiene a uno de sus tres hijos en el ejército, explica los motivos por los que creó este movimiento que, según ella, reúne a 70.000 madres de reclutas y reservistas.
Su primer objetivo: hacer que todos hagan el servicio militar, como exige la ley israelí, aunque decenas de miles de judíos ultraortodoxos se benefician de dispensas.
Este trato especial genera un creciente resentimiento en la sociedad israelí, especialmente en el marco de la guerra contra Hamás en Gaza que estalló con el ataque del movimiento islamista del 7 de octubre de 2023.
Desde entonces, el enojo de esta mujer de 48 años es cada vez mayor.
"Vemos a jóvenes de 20 años completamente perdidos, rotos, agotados, que van a volver aquí con heridas psicológicas que la sociedad no sabrá tratar, como bombas de relojería en nuestras calles, propensos a la violencia, a los ataques de ira, a las explosiones de cólera", expresó indignada.
- "Las madres no tienen miedo a nada" -
Según el ejército, 23 soldados israelíes murieron el último mes en el enclave en esta guerra cada vez más cuestionada por la sociedad israelí.
El balance total desde el comienzo de la ofensiva terrestre, el 27 de octubre de 2023, se eleva a 450 militares caídos.
Indignada con el gobierno, Saidof también expresó su bronca hacia el ejército.
"Todos los que han muerto en los últimos cuatro meses fueron víctimas de una bomba colocada al borde de la carretera o de un accidente operativo. Ninguno ha caído en combate. No hay combates", lamentó, citando informes según los cuales la mayoría de los decesos de soldados en Gaza fueron en accidentes o por explosiones.
"Nuestros hijos no enfrentan terroristas: enfrentan bombas, francotiradores o errores operativos. Entonces, ¿a dónde los envían? ¿A ser blancos en un campo de tiro?", cuestionó.
Saidof mostró orgullosa el baúl de su vehículo, lleno de carteles, pancartas y megáfonos para manifestaciones. En una de las pancartas se leía el último eslogan del movimiento: "Los soldados están cayendo y el gobierno está de pie".
"Madres en el Frente" no es el único movimiento de progenitoras que pide el fin de la guerra, ni tampoco tiene que ver con una corriente política, aseguró.
"Las madres de 2025 somos fuertes, no tenemos miedo a nada, ni a los generales, ni a los rabinos, ni a los políticos", sostuvo esta enérgica mujer.
- "Guerras inútiles" -
Esa mañana son solo cuatro mujeres reunidas frente al domicilio del jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir. Pero su mensaje es claro e inequívoco: deben proteger mejor a sus hijos.
"Estamos aquí para pedirle que preserve la vida de nuestros hijos que les hemos confiado, de asumir su responsabilidad", declara Rotem Sivan-Hoffman, doctora y madre de dos soldados.
Es una de las dirigentes del movimiento Ima Era (Madre despierta). Su eslogan: "No tenemos hijos para guerras inútiles".
"Desde hace ya varios meses, tenemos el sentimiento que esta guerra debería haberse terminado (...) No se ha hecho nada para poner fin a la guerra, devolver a los rehenes, retirar el ejército de Gaza o alcanzar acuerdos", denuncia.
A su lado, Orit Wolkin, también con un hijo en el frente, no esconde su inquietud.
"Ha habido ocasiones en los que volvía de combatir, y claro que es algo que espero siempre con impaciencia, por lo que estoy contenta. Pero mi corazón se frena de estarlo plenamente porque sé que se volverá a marchar", afirma.
Y algunos parten para siempre. En el funeral de Yuli Faktor, un soldado de 19 años muerto en Gaza junto a dos compañeros, su madre habla en ruso frente al féretro de su hijo, cubierto con la bandera de Israel.
"Quiero abrazarte entre mis brazos, te echo de menos. Perdóname, por favor. Vela por nosotros allí donde estés", lamenta entre sollozos.
T.Samara--SF-PST