
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen

Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
Francia y Reino Unido acordaron el jueves un "proyecto piloto" para el intercambio de migrantes, al término de la visita del presidente galo, Emmanuel Macron, cuando los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.
Este acuerdo, que aún debe ser presentado a la Comisión Europea antes de ser firmado, se basa en el principio de "uno por uno".
En concreto, Francia se compromete a aceptar el retorno de migrantes que crucen hacia Reino Unido desde sus costas en pequeñas embarcaciones. A cambio, Londres aceptará a los solicitantes de asilo que tenga vínculos, en particular familiares, con Reino Unido.
"Por primera vez, los migrantes que lleguen en pequeñas embarcaciones serán detenidos y rápidamente devueltos a Francia", declaró el primer ministro británico, Keir Starmer, celebrando un acuerdo "revolucionario" sobre un proyecto que podría comenzar "en las próximas semanas".
Más de 21.000 migrantes han cruzado el Canal de la Mancha desde comienzos de año, una cifra récord. Y el líder laborista británico está bajo presión ante el ascenso del partido antiinmigración Reform UK.
Macron, por su parte, responsabilizó de la situación al Brexit -la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en 2020. Estimó que desde entonces "no existe ningún acuerdo migratorio con la UE", lo que crea un "incentivo" para cruzar el canal.
- "Efecto disuasorio" -
En una conferencia con Starmer en la base militar británica de Northwood, al noroeste de Londres, el presidente francés consideró que este proyecto piloto "tendrá un efecto disuasorio".
"Este acuerdo es una humillación", criticó Nigel Farage, lider del partido intiinmigración Reform UK. "Hemos actuado como un miembro de la Unión Europea y nos hemos inclinado ante un presidente francés arrogante", escribió en X.
Cinco países de la UE, entre ellos España, Grecia e Italia, habían expresado su "preocupación" ante este eventual acuerdo, reclamando "un enfoque coordinado entre los miembros de la UE".
Francia y Reino Unido también acordaron un acercamiento en materia de disuasión nuclear, al firmar una declaración que estipula que sus medios respectivos podrán "ser coordinados".
La soberanía de ambos países —los únicos que disponen del arma nuclear en Europa— permanecerá intacta, pero "cualquiera que amenace los intereses vitales de Reino Unido o Francia podría enfrentarse al poder de las fuerzas nucleares de ambas naciones".
Un mensaje dirigido a Moscú, en un momento en que varios países del este de Europa temen posibles ambiciones expansionistas por parte de Rusia.
- Satélites -
Además del componente nuclear, Reino Unido y Francia deben acelerar el programa conjunto de misiles de crucero Scalp/Storm Shadow, así como una nueva fase del proyecto de futuros misiles de crucero y antibuque, cuyo desarrollo se había estancado en cierta medida.
Los acuerdos de Lancaster House, que regulan la cooperación militar bilateral desde 2010, habían establecido la creación de una fuerza expedicionaria conjunta franco-británica.
Esta fuerza, que debe servir de base para una futura tropa internacional encargada de garantizar un alto el fuego en Ucrania, verá aumentados sus efectivos para alcanzar "hasta 50.000 hombres" movilizables, indicó Macron.
Ambos dirigentes aseguraron que los planes de la coalición de países voluntarios para garantizar un futuro alto el fuego entre Kiev y Moscú están "listos", tras una reunión por videoconferencia de representantes de dichas naciones, en la que también participaron el enviado estadounidense Keith Kellogg, así como los senadores republicano y demócrata Lindsay Graham y Richard Blumenthal, quienes abogan por sanciones drásticas contra Rusia.
Esta coalición cuenta con un nuevo cuartel general en París, copresidido por Reino Unido y Francia, que será trasladado a Londres dentro de doce meses.
En cuanto a Oriente Próximo, Macron hizo un llamado al reconocimiento conjunto del Estado palestino por parte de Francia y Reino Unido, con el fin de "iniciar una dinámica política que es la única compatible con una perspectiva de paz".
Pero Starmer pareció poco convencido de la urgencia de tal decisión, estimando que "ahora se debe poner énfasis en lograr un alto el fuego".
L.AbuAli--SF-PST