
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen

Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
Rusia efectuó un nuevo ataque masivo este jueves contra Ucrania, con cientos de drones y misiles, que dejó al menos dos muertos en la capital Kiev.
Los ataques rusos se intensificaron en las últimas semanas, al punto que el mes de junio marcó en Ucrania un récord de víctimas civiles, según datos de la ONU revelados este jueves: 232 muertos y 1.343 heridos.
La última embestida tuvo lugar horas antes de un esperado encuentro en Malasia entre el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio. El norteamericano no dudó en manifestar al ruso la frustración de Washington por la "falta de avance" de cara a una resolución del conflicto, que dura más de tres años.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se encuentra a su vez en Roma para pedir más apoyo político y militar a sus numerosos aliados.
- Explosiones durante toda la noche -
Las víctimas de este jueves en Kiev son dos mujeres: una policía de 22 años que estaba de guardia en una estación de metro, y una residente de 68 años. Además hubo 16 heridos, dijeron las autoridades.
Periodistas de AFP escucharon fuertes detonaciones en Kiev durante toda la noche, y vieron destellos en el cielo de los sistemas de defensa aérea.
"Gracias a Dios, todos sobrevivieron" dijo Nadia Voitsejivska, una residente de Kiev, cuya hermana estaba en shock tras lograr escapar de un incendio en su edificio.
Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó un total de 415 drones y misiles en todo el país.
El miércoles, Rusia había lanzado el mayor ataque contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, con un número récord de 741 drones y misiles.
Ante este panorama, Zelenski volvió a instar a los aliados a implementar nuevas sanciones contra Moscú.
"Deben imponerse sanciones más rápidamente, y la presión contra Rusia debe ser lo bastante fuerte para que realmente sienta las consecuencias de su terror", afirmó en redes sociales.
Periodistas de AFP vieron a los bomberos apagando un incendio en un edificio residencial y a varias personas saliendo de los refugios, llevando colchonetas y mascotas.
Por otro lado, en el sur del país, en la ciudad de Jersón, tres personas resultaron heridas en ataques rusos. Una persona murió en la región rusa de Bélgorod en un ataque ucraniano.
- Conferencia de apoyo a Ucrania -
Pese a dos rondas de conversaciones directas este año entre Rusia y Ucrania, lo máximo que se acordó fue un canje de prisioneros en varias etapas.
Ningún avance en cambio de cara a un alto el fuego, como querían Washington y Kiev. Tampoco hay fecha para una tercera ronda de contactos directos.
Con las negociaciones empantanadas entre las dos partes beligerantes, Rubio y Lavrov se reunieron este jueves en Kuala Lumpur al margen de un encuentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y tuvieron un "intercambio franco" de opiniones sobre la solución de la situación en Ucrania, según la diplomacia rusa.
Rubio manifestó su frustración ante la "falta de avance" en el camino hacia la paz, como ya hiciera recientemente el presidente estadounidense Donald Trump a su homólogo ruso Vladimir Putin.
El secretario de Estado valoró no obstante que Lavrov le presentara al menos una "nueva idea" sobre el futuro de Ucrania.
"No es un nuevo enfoque. Es una nueva idea o concepto, que transmitiré al presidente (Trump) para que lo hablemos", dijo Rubio a la prensa.
El funcionario matizó que dicha idea no conduce "automáticamente a la paz, pero podría abrir la puerta a la paz".
Zelenski, de visita en Roma desde el miércoles, participa este jueves en una videollamadada con líderes de 30 países de la denominada Coalición de Voluntarios, que apoya a Ucrania frente a la invasión rusa.
"Esto es en lo que debemos centrarnos como prioridad: debemos detener los drones y misiles rusos. Esto implica más suministros de defensa aérea e inversiones en drones interceptores, sistemas de defensa aérea y misiles", dijo Zelenski en su intervención.
La Unión Europea anunció el jueves que por su lado movilizará 2.300 millones de euros (2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania.
D.AbuRida--SF-PST