-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
Rusia amplía su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk
Rusia anunció este domingo que amplió su ofensiva a la región ucraniana de Dnipropetrovsk, aledaña a la de Donetsk, una primicia en más de tres años de conflicto, que coincide con el estancamiento de las negociaciones de paz.
Las autoridades ucranianas no han comentado este anuncio, en un contexto en que las tropas ucranianas sufren desde hace meses reveses en el frente.
"Las unidades de la 90ª división blindada (...) han alcanzado la frontera occidental de la República Popular de Donetsk, y prosiguen su ofensiva en el territorio de la región de Dnipropetrovsk", anunció el ejército ruso en Telegram, empleando el nombre que Moscú utiliza para la región de Donetsk, que está en su mayoría ocupada por Rusia.
Estos avances de las tropas rusas pueden tener un valor estratégico sobre el terreno, en un momento en que los esfuerzos diplomáticos impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump para encontrar una salida al conflicto están empantanados.
Varios observadores consideran que los rusos podrían querer seguir avanzando en la zona, para dificultar el dispositivo defensivo ucraniano en el frente oriental.
- "Una nueva realidad sobre el terreno" -
Antes de la invasión rusa lanzada en febrero de 2022, unos tres millones de personas vivían en la región de Dnipropetrovsk, un millón de ellas en la capital regional, Dnipró, blanco habitual de bombardeos rusos a base de drones y misiles. La economía de la región tiene un alto componente minero e industrial.
Miles de ucranianos, refugiados de las regiones vecinas de Donetsk y Lugansk, se instalaron allí tras el inicio de la invasión rusa.
El expresidente ruso Dmitri Medvédev, que ejerce como vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional, afirmó que esta ofensiva es una advertencia para Ucrania.
"Quienes no quieran reconocer la realidad de la guerra en las negociaciones, se encontrarán con una nueva realidad sobre el terreno", declaró Medvédev en las redes sociales.
Para Oleksandr, un teniente coronel ucraniano apostado en la localidad de Mezhová, doce kilómetros de la frontera entre las regiones de Dnipropetrovsk y Donetsk, la entrada de los rusos no va a cambiar la dinámica de la batalla.
"Ellos avanzan lentamente, muy lentamente, pero avanzan", declaró a AFP el militar de 60 años. "Puede decir que toda Ucrania les pertenece. Decirlo es una cosa. Pero no creo que eso cambie radicalmente la situación. Nuestra resistencia continuará".
- El canje tendrá lugar la próxima semana -
El anuncio de este avance se produce cuando Moscú y Kiev se acusan mutuamente de perturbar un canje de prisioneros que estaba previsto este fin de semana, pero que el jefe de inteligencia militar ucraniano Kirilo Budanov declaró que se realizará la próxima semana.
Este intercambio fue el único resultado concreto de las conversaciones directas celebradas a inicios de semana en Estambul.
Por lo demás, estas conversaciones entre Kiev y Moscú, impulsadas por Estados Unidos, no permitieron ningún acercamiento de posiciones para alcanzar una tregua, y menos aún para salir de más de tres años de conflicto.
La delegación rusa entregó a Kiev una lista de exigencias, entre ellas la retirada de sus fuerzas de cuatro regiones -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia-, cuya anexión reivindica, pese a no controlarlas en su totalidad.
Moscú también exige que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN, y que limite su contingente militar.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó estas condiciones como un "ultimátum" y afirmó que son inaceptables.
K.Hassan--SF-PST