-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
La UE descontará una multa de los fondos europeos a Polonia, que promete apelar
La Comisión Europea propuso este martes un enorme plan por unos 43.000 millones de euros (49.000 millones de dólares) para duplicar la producción de semiconductores en la Unión Europea (UE) hasta el año 2030 y alcanzar el 20% del mercado global.
De acuerdo con la Comisión Europea, la decisión ya fue comunicada a las autoridades polacas, y que la medida se tornaría efectiva en los próximos 10 días.
De inmediato, el portavoz del gobierno polaco, Piotr Muller, dijo a la prensa local que el gobierno "usará todos los medios legales posibles para apelar" contra la decisión adoptada en Bruselas.
Polonia, añadió Muller, sostiene que las decisiones tomadas por el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) "no tienen ninguna base legal o fáctica. Van más allá de los tratados de la UE y violan las garantías del tratado en términos de seguridad energética”.
La multa se refiere a la decisión de Polonia de ignorar una determinación de la justicia europea, adoptada en mayo del año pasado, sobre el cierre de la mina de carbón de Turów, junto a la frontera con la República Checa.
El cierre de la mina había sido decidido por fallas en los estudios de impacto ambiental y el riesgo que representa para la salud pública.
Ante la negativa polaca de obedecer la decisión judicial y cerrar esa mina, la Comisión implementó el 20 de septiembre una multa diaria de medio millón de euros hasta que se cumpla la orden del TJUE.
Un portavoz de la Comisión Europea informó a AFP que esa institución decidió retener de los fondos destinados a Polonia la multa debida al plazo entre el 20 de septiembre hasta el 19 de octubre.
De esa forma, por la incidencia de intereses, la suma a ser retenida de los fondos a Polonia por el período del 20 de septiembre al 19 de octubre ascendería hasta casi unos 15 millones de euros (aproximadamente unos 17,1 millones de dólares).
- Tensiones constantes -
La medida de retención de fondos europeos por multas impagas no tiene precedentes en la Unión Europea (UE), aunque el portavoz Balazs Ujvari señaló a AFP que la Comisión apenas "cumple sus obligaciones".
"La Comisión cumple sus obligaciones legales de colectar las penalidades financieras impuestas" a Polonia, "en ausencia de los pagos del Estado miembro", señaló el vocero.
En forma paralela, la Comisión europea aplicó recientemente a Polonia una multa diaria de un millón de euros por una agria controversia por la reforma del poder judicial llevada adelante por el gobierno.
El TJUE determinó que Polonia debe desactivar una controvertida Cámara Disciplinaria de la Corte Suprema, por considerar que afecta de modo evidente la independencia de los jueces.
En este caso, Polonia ignoró la determinación judicial y cuestionó la supremacía del derecho europeo sobre materias constitucionales internas, un paso que Bruselas consideró inaceptable.
En la actualidad, la deuda acumulada por esa multa ya supera los 100 millones de euros (casi 115 millones de dólares).
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, propuso la semana pasada una ley para abolir la Cámara Disciplinaria, para tratar de desactivar la crisis con Bruselas.
E.Aziz--SF-PST