-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia
El catamarán Silky custodia las aguas de Malpelo, una remota isla rocosa y edén para especies marinas amenazadas del Pacífico colombiano. La tripulación de ambientalistas es el terror de los pesqueros ilegales que masacraban tiburones dentro de la reserva.
A 500 kilómetros de la costa de Colombia, el pequeño navío permanece vigilante, siempre cerca de la inmensa roca inhabitada. Su presencia ha provocado una disminución de las faenas de los pescadores en esta zona protegida de uno de los países de mayor riqueza natural y sede de la COP16 sobre biodiversidad este mes.
Desde 2018, estos defensores de los tiburones se enfrentan contra embarcaciones asiáticas y de países vecinos. Los centinelas hacen recorridos y si detectan sospechosos los obligan a irse con gritos y amenazas de llamar a las autoridades.
También bucean para cortar las redes de pesca y liberar los animales que quedan enganchados en los anzuelos.
"Tratamos en lo posible de quitarles los equipos, liberar las especies que estén atrapadas, esa es la misión principal", dice Darío Ortiz, de 53 años y uno de los capitanes del Silky.
Antiguo pescador artesanal reconvertido en ambientalista, Ortiz permanece durante 45 días en medio del Pacífico hasta que llega el cambio de turno con algún colega.
"Ya siento como el corazoncito de pertenencia y la idea es que conservemos" este proyecto, explica en Malpelo, adonde la AFP llegó tras más de 20 horas de navegación en un buque de la Armada colombiana.
La iniciativa es liderada por Érika López, una curtida buceadora que quedó aterrada al ver la pesca indiscriminada en esta zona protegida de más de 857.000 hectáreas y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por Unesco.
Según la Fundación Biodiversity Conservation Colombia, que dirige López con el patrocinio de un filántropo australiano, los guardianes del Silky han salvado a 508 animales desde 2018.
También provocaron la huida de 302 embarcaciones y recogieron más de 70.000 metros de cuerdas para pesca.
- 365 días -
Desde diciembre pasado los trabajadores del Silky no han visto pesqueros cerca de Malpelo.
"Esta embarcación tiene que estar básicamente 24/7, 365 días del año conteniendo esta amenaza", dice López, de 51 años.
"Realmente este proyecto refleja su éxito en que no regresan al área protegida a hacer sus faenas de pesca (...) Cuantos menos veamos (pescadores), más éxito estamos teniendo", agrega.
Colombia no lleva un registro de tiburones víctimas de la caza ilegal.
Entre 2012 y 2022 las autoridades incautaron más de 334 toneladas de carne de peces extraídos de su hábitat ilegalmente, según el Ministerio de Ambiente.
Por tratarse de un punto clave en su trayectoria migratoria para descansar y alimentarse, las aguas de Malpelo están repletas de tiburones martillo, ballena y otras especies amenazadas o vulnerables.
En realidad la isla es la cúspide de unas 350 hectáreas de cordillera submarina. Arriba de la roca, a la que únicamente se puede ascender con una escalera colgante de madera, hay especies endémicas de aves, cangrejos y reptiles.
Considerado un olimpo del buceo, turistas llegan hasta aquí pagando miles de dólares y permanecen pocos días alojados en barcos.
Su lejanía y riqueza la "hacen un lugar muy apetecido por las pesqueras industriales, tanto nacionales como internacionales. Pescadores de Ecuador, Costa Rica, Panamá, Nicaragua que buscan todo esto, estas especies que tenemos acá en el área", cuenta Héctor Montaño, un funcionario de la estatal Parques Nacionales Naturales y tripulante del Silky.
- "Rico y apetecido" -
En alta mar y fuera del área de Malpelo, el buque ARC 7 de Agosto de la Armada realiza una persecución cinematográfica tras tres pescadores ecuatorianos, detenidos después con cinco tiburones decapitados.
"El Pacífico colombiano es muy rico", afirma el almirante de la Armada Rafael Aranguren.
Con "nuestros buques podemos llegar a esta parte del territorio y ejercer los controles para que no exploten ilícitamente esas riquezas, para que no deterioren el medio ambiente a fin de garantizar (que) se preserve en el tiempo", dice el comandante de los marinos en el Pacífico.
La Armada afirma haber detenido este año a 30 personas por pesca ilegal en Colombia.
El gobierno permitió a principios de año que los pescadores artesanales consuman carne de tiburones si cayeron involuntariamente en sus redes. La decisión provocó rechazo entre ambientalistas, que la consideran un incentivo al consumo y caza de estos animales.
El sueño de López es tener en todo este océano una flotilla de embarcaciones dedicadas a la conservación y la ciencia.
El Silky debe "tomarse como un referente para generar nuevas alianzas y nuevas estrategias para el control (de la pesca ilegal) que nos aqueja a todos en el mundo", concluye.
R.Shaban--SF-PST