
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU

Sarasota aguanta la respiración antes de la llegada del huracán Milton a Florida
Sarasota, una joya del oeste de Florida, tiene este miércoles aires de ciudad fantasma. Numerosos habitantes abandonaron el lugar después de que las autoridades emitieran órdenes de evacuación por la llegada del huracán Milton, y los pocos que se quedaron van buscando refugio a medida que aumenta la lluvia.
La ciudad, de unos 57.000 residentes, se asoma a una bahía conectada al golfo de México. Y esta cercanía al agua, uno de sus mayores atractivos, es ahora el principal motivo de preocupación, con la posibilidad de que la marejada ciclónica provocada por Milton alcance 4,50 metros de altura.
A primera hora de la mañana, Brad Reeves se ha acercado a la bahía para dar un último paseo antes de refugiarse en su apartamento, situado en un edificio moderno a unos kilómetros de la costa.
"Esta situación pone los nervios de punta", dice este habitante de 55 años. "Hay momentos en los que estás emocionado, momentos en los que tienes miedo, momentos en los que no puedes dormir. Todo está patas arriba".
Frente a él, en la bahía, un barco que chocó contra la terraza de un restaurante durante el huracán Helene, hace menos de dos semanas, sigue ahí varado.
- "Sal en la herida" –
Junto a la marina, Marilyn Borisk ha salido a pasear a Nemo, su chihuahua, bajo una lluvia fina. El animal camina un poco encogido, inquieto.
Esta mujer de 60 años decidió quedarse en su apartamento, situado en una zona de evacuación obligatoria, porque confía en la solidez de su edificio, construido para resistir los vientos huracanados.
"Esto es muy perturbador para la comunidad. Es un lugar hermoso, especial, y ha sufrido destrozos con Helene",lamenta. "Todo el mundo conoce a alguien que perdió su casa en la última tormenta, así que esto pone sal en la herida".
A pocas horas de la llegada de Milton, algunos aún tratan de proteger sus casas lo mejor que pueden. Phil Davie es uno de esos. Este agente inmobiliario llena bolsas de arena con una pala y las carga en el maletero de su coche, antes de instalarlas en la puerta de su casa.
"Voy a refugiarme y prepararme para esto. Será una noche dura. Pero lo superaremos, reconstruiremos lo que haya que reconstruir y estaremos bien", dice, optimista.
- Un hotel como refugio –
En el centro de la ciudad, uno de los únicos hoteles que permanece abierto se ha convertido en un refugio para quienes no han querido abandonar Sarasota, pero no se sentían seguros en casa.
Decenas de personas recorren los pasillos del lugar con sus pertenencias apiladas en carros. Familias con niños, ancianos y jóvenes. Muchos trajeron a sus perros y entran y salen del hotel para pasearlos.
"No podíamos dejar a nuestra mascota sola, siempre tiene que estar con nosotros", dice Samuel Urzua sobre Bombón, el perrito que lo acompaña.
"Uno se siente más seguro aquí. Hay varios árboles que pueden caer sobre el techo de mi casa, así que vine con algunos amigos y familiares", añade este cocinero de 53 años.
- "Esto asusta" –
La llegada del huracán Milton amenaza a gran parte de Florida, donde muchos han tenido que buscar refugio incluso lejos de la costa.
En Orlando, en el centro del estado, los habitantes temen que haya graves inundaciones, apenas dos años después de que el huracán Ian trajera aguaceros a la zona.
"Ian nos abrió los ojos", dice Brandon Allen, un oficial de salvamento acuático, que se dispone a desplegarse en zonas en peligro de inundación.
Como nos enseñó ese huracán, añade, "todo puede desaparecer" en estas grandes tormentas.
A las afueras de Orlando, en un refugio instalado en una escuela secundaria cerca de Disney World, decenas de personas aguardan ansiosas el paso de Milton.
"Esto da miedo", reconoce Nour Jeboki, un vecino de 34 que trajo a su esposa y a sus hijos para garantizar su seguridad.
Cuando vivía en Texas, hace unos 20 años, lo perdió todo en un huracán, así que esta vez decidió buscar un lugar a salvo.
Estoy "rezando para que todo vaya lo mejor posible", dice. "Este (huracán) me tiene nervioso".
H.Nasr--SF-PST