
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU

La muerte por calor de José Antonio, el barrendero que se desplomó sobre el asfalto de Madrid
En la tórrida tarde del 15 de julio de 2022, José Antonio González barría el asfalto ardiente de Madrid a más de 40°C, cuando de repente se desplomó. Víctima de un golpe de calor, falleció unas horas después.
Cuando llegaron los servicios de emergencia, la temperatura de su cuerpo alcanzaba los 41,6°C.
José Antonio, de 60 años, trabajaba como barrendero desde hacía unos días con un contrato precario de un mes. Aunque normalmente hacía el turno de mañana, aquel día había cambiado sus horarios para hacerle un favor a un compañero.
A las 14h00, en plena alerta meteorológica por altas temperaturas, comenzó su solitaria jornada de trabajo en el sudeste de la capital española, con dos botellas de dos litros de agua y un pulverizador en su carro de limpieza.
"Tenía el consejo de hidratarse (...) Pero ese día evidentemente no fue suficiente", explica a la AFP su hijo Miguel Ángel.
Hacia las 17h00, se desplomó. Un vecino llamó a los servicios de emergencia, pero la familia sigue sin saber exactamente cuánto tiempo transcurrió entre su colapso y la llamada de socorro.
Avisados a las 17h19, los equipos de auxilio llegaron a las 17h27.
- Sin esperanza -
"Hemos aplicado las terapias que se suelen hacer en estos casos de golpes de calor", describe a la AFP la portavoz de los servicios de Atención Sanitaria de Urgencias de Madrid. Entre ellas, está colocar "hielo en zonas estratégicas del cuerpo: en ingles, axilas, cuello y una manta de hipotermia conectada al vehículo de ambulancia", indica, además de "suero salino".
Los profesionales intubaron a José Antonio y lo trasladaron al hospital.
Cuando llegó su familia, enseguida vieron que se trataba de algo "grave". "Tenía la espalda bastante morada, como de haber estado mucho tiempo en el suelo", recuerda su hijo.
"Estaba con mucha protección (...), tenía como un escudo de hielo, tenía varios ventiladores, estaba tumbado, tenía los ojos tapados", agrega.
Los médicos no les dieron esperanzas. Cuando llegó, el hígado y un riñón de José Antonio ya no funcionaban.
El sexagenario murió en la madrugada del 16 de julio.
El motivo de su muerte, según el certificado de defunción, fue un fallo multiorgánico producido por las altas temperaturas que tenía el cuerpo. Su fallecimiento fue tipificado como un accidente laboral.
Ante un golpe de calor es fundamental actuar rápido, subraya a AFP Lorenzo Armenteros del Olmo, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.
Cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 40ºC "se pueden suprimir incluso los mecanismos de defensa que tenemos para evitar el calor. Uno de ellos es el sudor", expone.
El cuerpo intenta librarse del calor y bombea sangre hacia las extremidades, alejándola de los órganos internos.
"Es algo que no afecta solo a una parte, sino que es todo el cuerpo (...) Empiezan a fallar los órganos", añade Eduard Argudo, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva.
Que este fallo de los órganos se pueda revertir depende del grado de afectación, pero sobre todo de la velocidad de intervención, continúa este médico intensivista del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.
A veces "el daño que se ha producido sobre los órganos puede que ya sea irreversible. Es decir, que pese a que se controle la temperatura, no consigamos revertir las lesiones que se han producido", explica.
- "Emergencia médica" -
"El golpe de calor es una emergencia médica", subraya. "Son enfermos que siempre tienen que ir a la UCI", agrega el doctor, resaltando la "mortalidad elevada" de este cuadro.
Argudo distingue el golpe de calor "clásico", que afecta a las personas más vulnerables cuando se exponen a temperaturas elevadas (bebés, ancianos, gente aislada...) del "golpe de calor relacionado con el ejercicio", ya sea deportivo o laboral.
Miguel se había encontrado con su padre unos días antes de su muerte: "Me dijo que le costaba hablar del calor que tenía. Al llegar a casa, tras saludarnos, lo siguiente que hacía es ir a la piscina a hidratarse", rememora.
El caso de José Antonio generó un gran impacto en la opinión pública española y acabó dando lugar a un decreto que permite flexibilizar o adaptar los horarios en función de las condiciones meteorológicas. En Madrid, un parque lleva ahora su nombre.
Algunos días antes de su muerte, José Antonio González había buscado en Google: "Qué hacer ante un golpe de calor".
X.Habash--SF-PST