-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
La muerte por calor de José Antonio, el barrendero que se desplomó sobre el asfalto de Madrid
En la tórrida tarde del 15 de julio de 2022, José Antonio González barría el asfalto ardiente de Madrid a más de 40°C, cuando de repente se desplomó. Víctima de un golpe de calor, falleció unas horas después.
Cuando llegaron los servicios de emergencia, la temperatura de su cuerpo alcanzaba los 41,6°C.
José Antonio, de 60 años, trabajaba como barrendero desde hacía unos días con un contrato precario de un mes. Aunque normalmente hacía el turno de mañana, aquel día había cambiado sus horarios para hacerle un favor a un compañero.
A las 14h00, en plena alerta meteorológica por altas temperaturas, comenzó su solitaria jornada de trabajo en el sudeste de la capital española, con dos botellas de dos litros de agua y un pulverizador en su carro de limpieza.
"Tenía el consejo de hidratarse (...) Pero ese día evidentemente no fue suficiente", explica a la AFP su hijo Miguel Ángel.
Hacia las 17h00, se desplomó. Un vecino llamó a los servicios de emergencia, pero la familia sigue sin saber exactamente cuánto tiempo transcurrió entre su colapso y la llamada de socorro.
Avisados a las 17h19, los equipos de auxilio llegaron a las 17h27.
- Sin esperanza -
"Hemos aplicado las terapias que se suelen hacer en estos casos de golpes de calor", describe a la AFP la portavoz de los servicios de Atención Sanitaria de Urgencias de Madrid. Entre ellas, está colocar "hielo en zonas estratégicas del cuerpo: en ingles, axilas, cuello y una manta de hipotermia conectada al vehículo de ambulancia", indica, además de "suero salino".
Los profesionales intubaron a José Antonio y lo trasladaron al hospital.
Cuando llegó su familia, enseguida vieron que se trataba de algo "grave". "Tenía la espalda bastante morada, como de haber estado mucho tiempo en el suelo", recuerda su hijo.
"Estaba con mucha protección (...), tenía como un escudo de hielo, tenía varios ventiladores, estaba tumbado, tenía los ojos tapados", agrega.
Los médicos no les dieron esperanzas. Cuando llegó, el hígado y un riñón de José Antonio ya no funcionaban.
El sexagenario murió en la madrugada del 16 de julio.
El motivo de su muerte, según el certificado de defunción, fue un fallo multiorgánico producido por las altas temperaturas que tenía el cuerpo. Su fallecimiento fue tipificado como un accidente laboral.
Ante un golpe de calor es fundamental actuar rápido, subraya a AFP Lorenzo Armenteros del Olmo, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.
Cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 40ºC "se pueden suprimir incluso los mecanismos de defensa que tenemos para evitar el calor. Uno de ellos es el sudor", expone.
El cuerpo intenta librarse del calor y bombea sangre hacia las extremidades, alejándola de los órganos internos.
"Es algo que no afecta solo a una parte, sino que es todo el cuerpo (...) Empiezan a fallar los órganos", añade Eduard Argudo, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva.
Que este fallo de los órganos se pueda revertir depende del grado de afectación, pero sobre todo de la velocidad de intervención, continúa este médico intensivista del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.
A veces "el daño que se ha producido sobre los órganos puede que ya sea irreversible. Es decir, que pese a que se controle la temperatura, no consigamos revertir las lesiones que se han producido", explica.
- "Emergencia médica" -
"El golpe de calor es una emergencia médica", subraya. "Son enfermos que siempre tienen que ir a la UCI", agrega el doctor, resaltando la "mortalidad elevada" de este cuadro.
Argudo distingue el golpe de calor "clásico", que afecta a las personas más vulnerables cuando se exponen a temperaturas elevadas (bebés, ancianos, gente aislada...) del "golpe de calor relacionado con el ejercicio", ya sea deportivo o laboral.
Miguel se había encontrado con su padre unos días antes de su muerte: "Me dijo que le costaba hablar del calor que tenía. Al llegar a casa, tras saludarnos, lo siguiente que hacía es ir a la piscina a hidratarse", rememora.
El caso de José Antonio generó un gran impacto en la opinión pública española y acabó dando lugar a un decreto que permite flexibilizar o adaptar los horarios en función de las condiciones meteorológicas. En Madrid, un parque lleva ahora su nombre.
Algunos días antes de su muerte, José Antonio González había buscado en Google: "Qué hacer ante un golpe de calor".
X.Habash--SF-PST