-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
Un mes de septiembre inusualmente cálido y cargado de lluvias
El mes pasado fue el segundo septiembre más cálido registrado hasta la fecha, según el observatorio europeo Copernicus, que destacó igualmente las precipitaciones lluviosas "extremas" en todo el planeta.
A este ritmo, es "casi seguro que 2024 sea el año más cálido jamás medido", según Copernicus. El récord de año calendario más caluroso había sido batido en 2023.
"Las precipitaciones extremas del mes pasado, que estamos observando con más frecuencia, se han visto agravadas por una atmósfera más cálida", provocando en algunos lugares "meses de lluvia en solo unos días", declaró este martes Samantha Burgess, subdirectora del servicio de cambio climático (C3S) de Copernicus.
En términos de registros, la temperatura media de septiembre de 2024 fue de 16,17º C, es decir, 1,54º C más cálida que un mes de septiembre promedio en el clima preindustrial (1850-1900).
Solo el mes de septiembre de 2023 supera este registro.
De los últimos 15 meses, el planeta ha superado el umbral de +1,5º C en 14 ocasiones.
Ese umbral de +1,5º C es el límite simbólico que se impusieron las naciones que firmaron el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático en 2015.
De todas maneras, se necesitan varias décadas de anomalías en la temperatura media para poder afirmar que el planeta superó ese umbral de forma definitiva, advierten los expertos.
Por el momento el año se encamina a ser el más caluroso a no ser que los registros caigan "más de 0,4º C" de media en lo que queda de año, algo que nunca ha sucedido, afirma el observatorio europeo.
Actualmente la temperatura media del planeta es unos 1,3º C superior a la media preindustrial.
Estos récords continuos están siendo impulsados por el calentamiento sin precedentes de los océanos (70% del planeta), que han absorbido más del 90% del exceso de calor causado por la actividad humana y sus emisiones de gases de efecto invernadero.
La temperatura media de la superficie marina se ha mantenido en niveles anómalos desde mayo de 2023.
- Supertifones y huracanes -
La combinación de altas temperaturas y humedad ha provocado grandes precipitaciones de lluvia y tormentas en prácticamente todo el planeta.
El boletín de Copernicus destaca la tormenta Boris en Europa central y el tifón Krathon en Asia.
Luego en Asia llegaron otros dos supertifones, Yagi y Bebinca, con inundaciones masivas en Nepal y Japón, mientras que el huracán Helene golpeó a finales de septiembre el sureste de Estados Unidos.
En África Occidental y Central, una intensa temporada de lluvias ha causado más de 1.500 víctimas, cuatro millones de damnificados y 1,2 millones de desplazados, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
"En promedio, el potencial destructivo de los huracanes ha aumentado alrededor de un 40% debido al calentamiento de 1° C que ya ha ocurrido", declaró a la AFP Michael Mann, climatólogo de la Universidad de Pensilvania.
Estas observaciones climáticas serán el trasfondo de las negociaciones de la COP29 de Bakú en noviembre.
Las naciones deben acordar cómo proporcionar a los países en desarrollo los miles de millones de dólares necesarios para su transición energética y para protegerse de las catástrofes cada vez más frecuentes.
W.Mansour--SF-PST