-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
Hay que "rehacer la ciudad": el noroeste de Florida sufre tercer huracán en 13 meses
Sue Colson está cansada. Su ciudad, Cedar Key, en el noroeste de Florida, acaba de sufrir un tercer huracán en poco más de un año con la llegada de Helene. Sentada en un carrito de golf, observa las casas destrozadas por la tormenta y asegura que algo debe cambiar.
"Tuvimos una gran tormenta en el siglo XIX y fue un reinicio. Y ahora puede que tengamos que reiniciar esta ciudad otra vez", dice Colson, alcaldesa de la localidad. "Debemos pensar en reestructurarla, quizá sea distinta a cómo era, pero no podemos seguir reparando esto".
Cedar Key es un islote del golfo de México, unido a la península de Florida por un solo puente. Sus casas de madera color pastel debieron darle, en otro tiempo, un aspecto de ciudad de postal. Pero horas después del paso de Helene, de categoría 4 sobre 5, cuesta imaginar el lugar que era antes.
En la calle más cercana al puerto pesquero, la marejada ciclónica y los vientos del huracán destrozaron numerosos hogares.
Aquí y allá se ven casas desvencijadas, con el tejado arrancado y las paredes abiertas. Junto a ellas, las viviendas más modernas, construidas sobre pilotes, permanecen intactas.
- "Me rompe el corazón" –
En agosto de 2023, el huracán Idalia, de categoría 3, ya causó numerosos destrozos en Cedar Key y en el resto del llamado Big Bend, una región de marismas y bosques poco poblada.
Un año después, el huracán Debby, de categoría 1, golpeó la misma zona. Y ahora ha sido Helene.
Gabe Doty, un empleado municipal de Cedar Key, lamenta la mala racha que se ensaña con el islote donde creció.
"Me rompe el corazón ver esto así. No hemos tenido suerte", dice. "Nuestro futuro es muy gris. Hemos perdido muchos negocios. Muchas casas han desaparecido, el mercado ha desaparecido. La oficina de correos ha desaparecido. Es una verdadera tragedia, y va a ser difícil reconstruir", afirma.
- ¿Una nueva normalidad? -
Unos 110 km al norte, el pueblo costero de Steinhatchee también acaba de sufrir los embates de Helene cuando aún andaba recuperándose de los huracanes Idalia y Debby.
Aquí el viento derribó árboles, postes eléctricos y estropeó casas, pero lo peor fue la marejada ciclónica, que alcanzó una altura de 2,7 metros en algunas zonas.
El empuje del agua fue tan fuerte que arrancó decenas de atracaderos en el río Steinhatchee y los arrastró decenas de metros tierra adentro.
En un bar cercano al río, Jessie Sellers observa, angustiada, las consecuencias del paso de Helene. Su casa apenas tuvo daños, pero este negocio, en el que trabaja, está lleno de lodo.
"Es devastador", dice esta mujer de 39 años. "Tengo mucho miedo de que esto (la repetición de huracanes) sea la nueva normalidad. Es como si nos estuvieran poniendo a prueba, pero sobreviviremos".
En Cedar Key, Sue Colson está convencida de que las localidades de la zona deben aprender a convivir con la naturaleza y adaptarse al riesgo de huracanes.
"Tenemos que invertir dinero en cosas que al menos aguanten el agua. Quizá no sea una casa lujosa, tal vez sea algo que se pueda arrastrar fuera de la isla durante una tormenta", reflexiona. "Pero no podemos luchar contra esto. Es muy triste, pero no tiene por qué ser así. Puede ser un renacimiento".
L.Hussein--SF-PST