
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas

La acidificación de los océanos pronto superará el umbral de alerta, según científicos
La creciente acidificación de los océanos lleva a la Tierra a franquear un nuevo umbral de alerta que afectará la estabilidad planetaria, su capacidad de resiliencia y su habitabilidad, según un informe del Instituto Postdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK).
Hace quince años, los científicos definieron nueve "límites planetarios", umbrales físicos que la humanidad no debería sobrepasar si desea permanecer en una "zona de funcionamiento segura".
Como resultado de las actividades humanas, seis de estos "límites" ya han sido superados en los últimos años y, según un nuevo informe publicado el lunes, un séptimo, la acidificación de los océanos, está a punto de ser superado "en un futuro cercano".
Los seis límites ampliamente superados se refieren al cambio climático, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la proliferación de productos químicos sintéticos (incluidos los plásticos), la escasez de agua dulce y el equilibrio del ciclo del nitrógeno (insumos agrícolas).
La situación sigue empeorando, destaca el lunes el Planetary Health Check, un balance sobre la salud del planeta que ahora se actualizará anualmente.
La acidificación está relacionada con la absorción de dióxido de carbono (CO2) por los océanos: a medida que las emisiones de este gas de efecto invernadero siguen aumentando, el pH del agua de mar disminuye, lo que la hace nociva para muchos organismos (corales, conchas, plancton...) y, en última instancia, para toda la cadena alimentaria marina.
Un fenómeno todo este que también reduce la capacidad de los océanos para absorber el CO2 presente en la atmósfera.
"Aunque se reduzcan rápidamente las emisiones, un cierto nivel de acidificación continua puede ser inevitable debido al CO2 ya emitido y al tiempo de respuesta del sistema oceánico", explica Boris Sakschewski, uno de los autores principales del Planetary Health Check.
"Por lo tanto, superar el 'límite' de la acidificación oceánica parece inevitable en los próximos años", añade este investigador del PIK.
B.AbuZeid--SF-PST