-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Moda sustentable brilla en la alfombra roja del cine mexicano
María Centeno canta "Bésame mucho" en los premios Ariel del cine mexicano girando en un vestido negro confeccionado años atrás, que cobra nueva vida gracias a un proyecto que reutiliza prendas de anteriores producciones cinematográficas.
Junto con ella, una veintena de nominados vistieron en la gala trajes adaptados por la diseñadora Gabriela Fernández, artífice de esta propuesta de moda sustentable que se nutre de miles de prendas donadas por diferentes realizadores desde los años 1990.
"Es una alfombra roja sustentable", dijo a la AFP Fernández, quien se alzó con su cuarto Ariel por la cinta "Heroico" en la edición celebrada el pasado sábado en la ciudad de Guadalajara (oeste).
Fernández, de 53 años, recibió el premio al mejor vestuario luciendo un maxivestido amarillo sacado del baúl de los recuerdos, y chaleco negro.
Su inspiración han sido premios como los Bafta británicos o los Goya españoles, donde se recurre a materiales utilizados en eventos previos.
"Es una gran oportunidad para hacer conciencia de las alfombras rojas", añadió, en alusión al derroche que caracteriza las pasarelas de los grandes eventos del cine.
De hecho, los nominados para esta edición "se acercaron porque su ética ya no va con comprar y no volver a usar, o que te vista una marca muy cara", sostuvo.
- Moda con sentido -
Es el caso de Cassandra Ciangherotti, nominada a mejor actriz, quien lució un diseño azul marino confeccionado en los años 1950 y que apareció en la exitosa cinta "Cantinflas" (2014).
"Es un vestido halter envarillado con varias capas de tul y encajes que se usaban mucho en esa época", explicó Fernández, quien ganó un Ariel a mejor vestuario en ese filme.
A lo largo de tres décadas como vestuarista de cine y televisión, la mexicana ha participado en otras reconocidas películas nacionales como "Nosotros, los Nobles" y "Ya no estoy aquí".
Fernández despacha en un céntrico barrio de la capital, donde atesora unas 50.000 piezas entre ropa, zapatos y accesorios, la gran mayoría utilizados en producciones cinematográficas.
Las ropas están perfectamente acomodadas por modelo, colores y tallas.
Confiesa que en algún momento creyó ser una "acumuladora" y pensó en deshacerse de su inventario, pero en el encierro de la pandemia descubrió el impacto ambiental de la moda.
Confeccionar ropa "consume agua, electricidad, luego la transportan de un lugar a otro (...) y no sé cuántas toneladas de ropa que se tira", señala.
Entonces decidió lanzar el proyecto "Con_Sentido", que tiene un enfoque de sustentabilidad e incluye el alquiler de prendas a realizadores y a algunas clientas que las usan en su vida cotidiana.
- Suerte y estilo -
En la sesión de prueba de su vestido de la década de 1980, María Centeno, de 29 años, dice que le "encanta la idea de poder ir a eventos" como los Ariel, "vestir cosas chidas (fabulosas) sin tener que contaminar o tener que buscar una cosa nueva o un diseñador carísimo".
Pero también suele visitar con amigas los bazares de la capital mexicana en busca de prendas de segunda mano con estilo. "Te dan un 'look' más original", subraya.
Los trajes reciclados no solo dieron un tinte original a la alfombra roja de los Ariel. También, un toque de suerte a sus modelos.
Ivonne Fuentes, con unos pantalones cortos de piel y camisa clara con transparencias, ganó el premio en diseño de arte por la película "Heroico", mientras Adam Zoller, de sobrio traje oscuro rematado por un pañuelo color granate, triunfó con sus efectos especiales en "Desparecer por completo".
L.AbuAli--SF-PST