-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
A la caza de pesqueros ilegales de tiburones en el Pacífico colombiano
El radar de un buque de guerra de la Armada colombiana detecta una embarcación sospechosa en una zona protegida del Pacífico. Tras una persecución, los militares encuentran cinco tiburones sin cabeza en manos de pescadores ilegales.
La AFP presenció la operación el domingo a 180 millas náuticas de Buenaventura, el principal puerto de Colombia sobre este océano rico en especies marinas.
Recién descubren la embarcación, los militares a bordo del ARC 7 de Agosto de la Armada intentan contactar por radio a sus tres tripulantes, que al notar la presencia del coloso buque aceleran para huir.
En el puente de mando el radar continúa alertando de la presencia de los sospechosos. Hombres con binoculares siguen sus movimientos y por orden del comandante una embarcación de guardacostas los persigue en el mar hasta alcanzarlos en velocidad.
Los pescadores arrinconados se rinden y exhiben el resultado de su faena, guardado en un contenedor con hielo: cinco tiburones sin cabeza de las especies silky, martillo y aletinegro. Además, 13 peces vela y cuatro marlines, ambos en vía de extinción.
Afros y de pantalones cortos, señalan que partieron tres días atrás desde la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, en busca de peces para vender en mercados de su lugar de origen y así subsistir.
Pero la pesca de estas especies está prohibida en esta reserva cercana al Santuario de Fauna y Flora Malpelo, una isla reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Esta embarcación estaba tripulada por tres personas de nacionalidad ecuatoriana y en su interior se encontró pesca ilegal. Dentro de esta pesca ilegal se encontraron especies protegidas y prohibidas (para la comercialización)", explica el capitán Diego Gil, al mando del ARC 7 de Agosto.
La Armada calcula que hasta este año ha incautado por lo menos 5.800 kilogramos de pesca ilegal en el Pacífico colombiano.
- Al acecho -
Los uniformados capturaron a los tres pescadores ecuatorianos para ponerlos a disposición de la Fiscalía al tocar tierra.
En Colombia el debate sobre la pesca ocasional o intencional de algunas especies de tiburones está abierto. El gobierno permite desde enero ese tipo de cacería a comunidades que viven de la pesca artesanal pese a reclamos de los ambientalistas.
Sin embargo, los ecuatorianos tendrán que responder ante la justicia y los tiburones serán confiscados por una entidad ambiental.
Históricamente otras embarcaciones de Panamá y Costa Rica acechan este lugar. Antes lo hicieron los chinos, que han sido ahuyentados por las autoridades y oenegés que impiden sus actividades.
Colombia, sede de la COP16 de biodiversidad para este año, es uno de los países más ricos en fauna marina del mundo por sus extensos territorios en el Pacífico y el Caribe.
D.AbuRida--SF-PST