-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Una escuela es un oasis de frescura en pleno desierto de India
En el sofocante calor del desierto de Thar en India, donde la temperatura puede alcanzar más de 50 grados en el verano, una escuela con una arquitectura particular es un oasis de frescura pese a no tener climatización.
La escuela para niñas Rajkumari Ratnavati utiliza la misma arenisca amarilla empleada en un fuerte del siglo XII en la vecina Jaisalmer, en el estado occidental indio de Rajastán, llamada la "ciudad dorada" por el color de la piedra.
La escuela también tiene paredes gruesas que ayudan a bloquear el calor, mientras el interior está recubierto de cal, un material poroso que regula la humedad y ayuda a refrescar.
En su techo tiene paneles solares que suministran electricidad a la escuela, en una zona que sufre con los frecuentes apagones.
La temperatura dentro de la escuela -diseñada por la arquitecta estadounidense Diana Kellogg y construida por artesanos locales- llega a ser 20% más baja que en el exterior.
"Me encanta ir a la escuela", expresó Khushboo Kumari, de ocho años, una de las 170 alumnas.
"Es como si el aire saliera de un aire acondicionado".
Las aulas de la escuela están distribuidas alrededor de un patio elíptico similar a un coliseo romano. Sus muros con rejillas de ventilación dan sombra y permiten la circulación del aire.
Sus ventanas altas permiten la salida del aire caliente y su techo plano recoge agua de lluvia.
En algunos sitios, los muros tienen perforaciones que facilitan la ventilación.
"Hay ventilación cruzada", explicó el supervisor de la escuela, Rajinder Singh Bhati, de 29 años. "Los azulejos blancos de la terraza reflejan la luz solar.
"Es totalmente ecológico".
- Aireado y fresco -
India soportó este año la ola de calor más prolongada de su historia, según el gobierno.
El termómetro marcó más de 50 ºC, con advertencias de más calor opresivo en el futuro.
Manohar Lal, de 32 años, padre de una estudiante, dice que las niñas añoran ir a clases por el frescor.
"En Rajastán hay muchos apagones y los niños sufren cuando la temperatura llega a casi 50 grados centígrados en el verano", declaró Lal frente a su modesta casa de ladrillo y barro sin ventilador de techo.
"Eso no es problema en la escuela porque hay energía solar", agregó.
"Es ventilada y fresca, por eso las niñas disfrutan de la escuela".
- "En el cielo" -
La escuela cuenta con el apoyo de la estadounidense CITTA Education Foundation, por lo que la enseñanza es gratuita, en un estado donde el analfabetismo femenino alcanza el 52%.
También les suministran uniformes, material escolar y almuerzo.
"Es algo grande que les den educación de calidad gratuita, considerando que apenas pueden costear alimentos y ropa", señaló la profesora de lengua hindi Priyanka Chhangani, de 40 años.
La arquitecta Kellogg destacó que la clave está en combinar la tradición con el diseño arquitectónico moderno y las técnicas sustentables.
"Como los artesanos conocen la piedra, pudimos integrar detalles de la arquitectura tradicional con detalles de la herencia propia de la zona, así que la estructura se siente auténtica en la región", explicó.
El diseño ovalado fue inspirado en los "símbolos femeninos de la fuerza", agregó.
Su diseño se enfocó en atacar el calor abrasador, pero también enfrenta otro problema agravado por el cambio climático: las inundaciones.
Las intensas lluvias del monzón, normalmente de junio a septiembre, se han vuelto más frecuentes y severas debido al cambio climático, según los expertos.
Ese aumento en las lluvias comenzó a afectar a la escuela, diseñada para un clima más seco.
Rajan Rawal, profesor de la Universidad Centro de Planificación y Tecnología Ambiental, en India, dijo que la intensificación de la lluvia impacta a los edificios diseñados para otro clima.
"Los desastres como las olas de calor y las inundaciones impactan la estabilidad estructural", señaló Rawal.
Pese a ello, la profesora Chhagani considera que la escuela está cambiando la vida de las alumnas.
"Estas niñas ni siquiera tienen ventiladores en sus casas", dijo. "Cuando vienen a la escuela es como estar en el cielo para ellas".
T.Khatib--SF-PST