
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia

Una escuela es un oasis de frescura en pleno desierto de India
En el sofocante calor del desierto de Thar en India, donde la temperatura puede alcanzar más de 50 grados en el verano, una escuela con una arquitectura particular es un oasis de frescura pese a no tener climatización.
La escuela para niñas Rajkumari Ratnavati utiliza la misma arenisca amarilla empleada en un fuerte del siglo XII en la vecina Jaisalmer, en el estado occidental indio de Rajastán, llamada la "ciudad dorada" por el color de la piedra.
La escuela también tiene paredes gruesas que ayudan a bloquear el calor, mientras el interior está recubierto de cal, un material poroso que regula la humedad y ayuda a refrescar.
En su techo tiene paneles solares que suministran electricidad a la escuela, en una zona que sufre con los frecuentes apagones.
La temperatura dentro de la escuela -diseñada por la arquitecta estadounidense Diana Kellogg y construida por artesanos locales- llega a ser 20% más baja que en el exterior.
"Me encanta ir a la escuela", expresó Khushboo Kumari, de ocho años, una de las 170 alumnas.
"Es como si el aire saliera de un aire acondicionado".
Las aulas de la escuela están distribuidas alrededor de un patio elíptico similar a un coliseo romano. Sus muros con rejillas de ventilación dan sombra y permiten la circulación del aire.
Sus ventanas altas permiten la salida del aire caliente y su techo plano recoge agua de lluvia.
En algunos sitios, los muros tienen perforaciones que facilitan la ventilación.
"Hay ventilación cruzada", explicó el supervisor de la escuela, Rajinder Singh Bhati, de 29 años. "Los azulejos blancos de la terraza reflejan la luz solar.
"Es totalmente ecológico".
- Aireado y fresco -
India soportó este año la ola de calor más prolongada de su historia, según el gobierno.
El termómetro marcó más de 50 ºC, con advertencias de más calor opresivo en el futuro.
Manohar Lal, de 32 años, padre de una estudiante, dice que las niñas añoran ir a clases por el frescor.
"En Rajastán hay muchos apagones y los niños sufren cuando la temperatura llega a casi 50 grados centígrados en el verano", declaró Lal frente a su modesta casa de ladrillo y barro sin ventilador de techo.
"Eso no es problema en la escuela porque hay energía solar", agregó.
"Es ventilada y fresca, por eso las niñas disfrutan de la escuela".
- "En el cielo" -
La escuela cuenta con el apoyo de la estadounidense CITTA Education Foundation, por lo que la enseñanza es gratuita, en un estado donde el analfabetismo femenino alcanza el 52%.
También les suministran uniformes, material escolar y almuerzo.
"Es algo grande que les den educación de calidad gratuita, considerando que apenas pueden costear alimentos y ropa", señaló la profesora de lengua hindi Priyanka Chhangani, de 40 años.
La arquitecta Kellogg destacó que la clave está en combinar la tradición con el diseño arquitectónico moderno y las técnicas sustentables.
"Como los artesanos conocen la piedra, pudimos integrar detalles de la arquitectura tradicional con detalles de la herencia propia de la zona, así que la estructura se siente auténtica en la región", explicó.
El diseño ovalado fue inspirado en los "símbolos femeninos de la fuerza", agregó.
Su diseño se enfocó en atacar el calor abrasador, pero también enfrenta otro problema agravado por el cambio climático: las inundaciones.
Las intensas lluvias del monzón, normalmente de junio a septiembre, se han vuelto más frecuentes y severas debido al cambio climático, según los expertos.
Ese aumento en las lluvias comenzó a afectar a la escuela, diseñada para un clima más seco.
Rajan Rawal, profesor de la Universidad Centro de Planificación y Tecnología Ambiental, en India, dijo que la intensificación de la lluvia impacta a los edificios diseñados para otro clima.
"Los desastres como las olas de calor y las inundaciones impactan la estabilidad estructural", señaló Rawal.
Pese a ello, la profesora Chhagani considera que la escuela está cambiando la vida de las alumnas.
"Estas niñas ni siquiera tienen ventiladores en sus casas", dijo. "Cuando vienen a la escuela es como estar en el cielo para ellas".
T.Khatib--SF-PST