-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Brasil en "guerra" contra incendios en región sureste
Brasil libra una "guerra contra el fuego y la criminalidad", declaró este domingo la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en medio de incendios forestales que asolan el estado de Sao Paulo (sureste) y han dejado a más de 40 ciudades en alerta máxima.
Al final de una reunión con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la ministra anunció que la Policía Federal abrió investigaciones para determinar las causas del fuego que ha provocado diversos daños en la región los últimos días.
"Hasta ahora no detectamos ningún incendio causado por rayos, lo que significa que hay gente iniciando incendios", afirmó en un comunicado Lula, que prometió asistencia federal a los estados en el combate a los incendios.
El gobernador de Sao Paulo, Tarcisio de Freitas, que el sábado declaró el estado de emergencia en 45 municipios, dijo este domingo que dos personas sospechosas de haber iniciado incendios criminales fueron detenidas.
La situación es especialmente preocupante en Ribeirao Preto, una ciudad de más de 700.000 habitantes situada a unos 300 kilómetros de Sao Paulo, en el corazón de un importante sector agrícola.
"Logré asomarme a la calle anoche a eso de las 19H00 y sentí una gran falta de aire, me dio mucho miedo. Vivo aquí hace 32 años y nunca vi algo igual", dijo a la AFP Carlos Rodrigues, un jubilado de 66 años.
"Es horrible. Sufro de rinitis alérgica, tuve que encerrarme en casa debido al humo", dijo por su parte la esteticista Nazaré Loureiro dos Santos, de 71 años, refugiada bajo un paraguas.
Las autoridades esperan que las lluvias que cayeron este domingo ayuden a aliviar la situación.
- "Apocalíptico" -
Habitantes de un barrio privado en Ribeirao Preto tuvieron que evacuar sus casas debido a la cercanía de las llamas, según el portal de noticias G1.
Varios videos que circulan en redes sociales mostraban a Ribeirao Preto sumido en la oscuridad el sábado desde última hora de la tarde, con una espesa capa de humo y fuertes ráfagas de viento.
"Es apocalíptico. Mucho viento, mucho humo, ya no se ve la ciudad, y son las 17H00", narra el autor de uno de esos videos mientras deja su casa, usando una máscara de protección y entrecerrando los ojos por el humo.
Dos trabajadores de una fábrica murieron el viernes en Urupes, en el norte del estado, mientras combatían un incendio.
Las llamas también obligaron a cancelar vuelos, provocaron el corte de carreteras, la muerte de ganado y destruyeron cultivos.
Según la alcaldía de Antônio do Aracanguá, unas cuarenta cabezas de ganado murieron carbonizadas en una granja.
Un avión KC-390 de Embraer, originalmente concebido para el transporte de tropas pero reconvertido en bombardero acuático con una capacidad de 12.000 litros, llegó a Ribeirao Preto la madrugada del domingo.
Pero según la ministra Silva "todavía no ha podido empezar a operar debido a la cantidad de humo".
"Esto da una idea de la dimensión del problema", lamentó la ministra.
- Lula: "No pueden negar la crisis climática" -
Era posible ver nubes de humo en varias ciudades de otras regiones de Brasil este domingo, incluida la capital Brasilia, en el centro-oeste del país.
Según datos recopilados por satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe), el estado de Sao Paulo vive su peor mes de agosto en cuanto a incendios desde que se iniciaron los registros en 1998, con 3.480 focos identificados. Eso es más del doble del total del año pasado.
El gobierno asoció esta situación al cambio climático.
"Inclusive los negacionistas ya no pueden seguir negando la crisis climática. Tenemos que combatir los cambios del clima con mucha inteligencia, inversión, y con financiamiento por parte de los países más ricos que ya destruyeron sus bosques", afirmó Lula el domingo en X.
"Esta cuenta no la puede pagar sólo el Sur Global", añadió.
La propagación de los incendios se ve favorecida por un prolongado período de sequía, en el estado de Sao Paulo, pero también en la Amazonía (norte), donde los incendios forestales arrasan terrenos.
"Si no hubiéramos reducido la deforestación a la mitad (en 2023 respecto a 2022), la situación habría sido mucho peor", advirtió Marina Silva.
Se han detectado más de 48.674 focos de incendios desde inicios de este año en la región que alberga la mayor selva tropical del planeta, un aumento del 76% respecto al mismo período del año pasado.
B.Khalifa--SF-PST