
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia

Australia aprueba plan para construir la planta solar "más grande" del mundo
El gobierno australiano aprobó el miércoles un plan para construir una planta solar y de baterías que ha sido calificada como "el recinto solar más grande del mundo".
Las autoridades anunciaron los avales ambientales para el proyecto de la firma SunCable valorado en 24.000 millones de dólares en el remoto norte australiano.
La ministra del Medioambiente, Tanya Plibersek, explicó que la instalación generará suficiente energía para abastecer tres millones de hogares y eventualmente contará con un cable de conexión a Singapur para vender electricidad a esa ciudad-Estado.
"Será el mayor recinto de energía solar en el mundo y alzará a Australia como el líder mundial en energía verde", afirmó Plibersek.
El recinto proyectado de 12.000 hectáreas se encuentra en la soleada región de Territorio del Norte y está respaldado por el magnate australiano de la tecnología y activista ecologista Mike Cannon-Brookes.
La central tendrá una capacidad instalada de cuatro gigavatios por hora destinados al uso doméstico y otros dos para su venta a Singapur.
Contará con baterías que permitirán almacenar alrededor de 40 gigavatios.
El director gerente de SunCable para Australia, Cameron Garnsworthy, dijo que la aprobación es "un hito en la trayectoria del proyecto".
No obstante, el proyecto necesita todavía otras autorizaciones, como el de la autoridad del mercado energético de Singapur, del gobierno de Indonesia y de las comunidades indígenas australianas.
"SunCable se enfocará ahora en la próxima etapa de planificación para avanzar el proyecto hacia una decisión final de inversión prevista para 2027", indicó Garnsworthy.
- Potencia en energías limpias -
Australia es actualmente uno de los principales exportadores de gas y carbón y sus últimos gobiernos no habían mostrado un gran entusiasmo por la transición hacia fuentes de energía renovable.
Sin embargo, la conciencia ecológica ha crecido en este país que ha sufrido los efectos severos del cambio climático con olas de intenso calor, enormes incendios e inundaciones.
Países en todo el mundo corren para poner en marcha proyectos de energía solar para acelerar la transición desde los combustibles fósiles.
China está a la cabeza del esfuerzo con la construcción del doble de la capacidad de plantas solares y eólicas que todos los demás países juntos.
En Australia, las energías renovables generaron un 32% de la electricidad en 2022, lejos del 47% del carbón, según los últimos datos del gobierno.
La ministra Plibersek exaltó el proyecto de SunCable como una forma de aumentar la participación de las renovables y al mismo tiempo crear "14.300 nuevos empleos en el norte de Australia".
Ken Baldwin, director del Instituto de Cambio Energético de la Universidad Nacional Australiana, dijo que el proyecto es innovador porque contempla la exportación de energía renovable a gran escala.
"Australia tiene los mejores recursos solares y eólicos de cualquier país y, como resultado, está instalando plantas solares y eólicas a un ritmo más acelerado que otros países", dijo Baldwin a AFP.
Pero consideró que el impulso debe continuar si el país pretende alcanzar su meta de neutralidad de carbono para 2050.
La directora ejecutiva del Consejo Climático, Amanda McKenzie, consideró que el nuevo centro de energía solar es un paso importante para convertir a Australia en "una potencia de energía limpia", y que será clave para "suministrar energía de bajo costo que reduce la contaminación climática".
F.AbuZaid--SF-PST