
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

Decepción entre los turistas frente a la Acrópolis de Atenas, cerrada por una ola de calor
"Estamos un poco decepcionados porque vinimos para verla", suspira Christelle Lasser, una turista belga, ante las puertas de la Acrópolis de Atenas, cerrada este miércoles durante varias horas debido a la ola de calor que azota Grecia.
La desilusión se lee en los rostros de los visitantes al anunciarse el cierre del sitio, entre las 12H00 y las 17H00 locales, decidido por el ministerio de Cultura griego.
"Aunque, es cierto que no queremos desmayarnos" por el calor, admite esta mujer de unos 50 años.
Su hija, Mia, de 14 años, soñaba con ver este lugar que estudió en clase. "Podrás verla en YouTube", le consuela su madre.
El mercurio debía subir este miércoles hasta los 43 ºC en algunas regiones de Grecia y rondar los 40 ºC en Ática, la región en la que está ubicada la capital Atenas.
Diana Bittai, una brasileña de 49 años, se sienta bajo la sombra y bebe una gaseosa para intentar recuperar fuerzas.
Como los demás visitantes, tendrá que esperar para poder ver el Partenón y otros "tesoros" del siglo V a.C.
La visita está cargada de emoción para esta mujer que vino con su hermana para cumplir el "sueño" de su madre, fallecida hace poco.
Pese a eso "pienso que tienen razón (en cerrarla), hace demasiado calor", afirma, con el rostro color carmesí.
- "Calor sofocante" -
"Hace un calor sofocante", abunda Lucy Johnson, de 25 años.
"No estoy acostumbrada a estas temperaturas en Reino Unido", añade la joven.
Los meteorólogos prevén que se alcance el pico de la ola el miércoles y jueves.
La Acrópolis de Atenas, Patrimonio Mundial de la Unesco, ya tuvo que cerrar sus puertas dos días, en las horas más calurosas de la jornada, a mediados de junio, durante una ola de calor precoz para este país.
El año pasado la Acrópolis recibió unos 4 millones de visitantes, un récord.
Para evitar desmayos, la Cruz Roja griega distribuyó 5.000 botellas de agua en dos horas entre los turistas que esperaban frente a la Acrópolis.
"Cada año es peor que el anterior, y las olas de calor son más intensas y fuertes", explica Vassiliki Dalla, enfermera de la Cruz Roja.
"Quizás hay personas de países que no tienen nunca temperaturas semejantes", añade. "A veces sobrestiman sus fuerzas".
Para subir hasta la Acrópolis de Atenas , conocida como "la roca sagrada", se debe tomar un camino corto pero empinado, que puede resultar difícil cuando hace mucho calor.
- "Único en el mundo" -
Carlos Pérez, de 53 años, lleva la cabeza descubierta a pesar de los 33 ºC que se registran a media mañana. Se pasa una botella de agua fría por la nuca para intentar aliviarse, junto a su mujer, que lleva gorro.
La pareja de catalanes no dudó ni un segundo en venir a la Acrópolis, pese a la ola de calor.
"Es algo único en el mundo. Si vienes aquí, tienes que visitarla", dice.
Al no poder acercarse más, la pareja tiene que conformarse con hacerse fotos ante las puertas cerradas.
Y.Zaher--SF-PST