
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin

La cifra de fallecidos por Beryl sube a 18 tras más muertes a su paso por EEUU
Al menos ocho personas han muerto en Estados Unidos a causa de Beryl, un huracán que el martes ya se había degradado a ciclón subtropical, y que antes ocasionó otras diez víctimas a su paso por el Caribe.
En Texas, donde Beryl entró como un huracán categoría 1 la madrugada del lunes, al menos siete personas fallecieron a causa de caída de árboles, un incendio ocasionado por un rayo e inundaciones.
Tres de las muertes ocurrieron en el condado de Montgomery, vecino de la ciudad de Houston, según reportaron la noche del lunes autoridades locales citadas por la prensa. Otras cuatro ya habían sido reportadas en el área de Houston, una ciudad de 2,3 millones de habitantes que estuvo cerca de la trayectoria de Beryl.
El fenómeno climático, que tras azotar Texas tomó rumbo noreste en territorio estadounidense, causó una muerte más en la localidad de Benton, Luisiana, dijo una autoridad local.
Estas ocho víctimas se suman a las otras 10 que Beryl dejó la semana pasada durante su paso por el Caribe: tres en Granada, dos en San Vicente y las Granadinas, tres en Venezuela y dos en Jamaica.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció que entregará 4,5 millones de dólares de ayuda humanitaria para San Vicente y las Granadinas, Jamaica y Granada.
-Altas temperaturas-
Entre el lunes y el martes, más de 1.400 vuelos fueron cancelados en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, según el portal FlightAware, en medio del mal tiempo que afectó a la zona.
Este martes, 1,86 millones de usuarios en Texas aún permanecían sin energía eléctrica, por daños en la transmisión eléctrica, según el sitio poweroutage.us. Otros 9.500 clientes tampoco contaban con el servicio en Luisiana, según la última actualización.
Mientras equipos trabajaban para restablecer el servicio, varias ciudades instalaban refugios con aire acondicionado, ya que se esperan altas temperaturas con sensaciones térmicas en torno a los 41ºC, según el Servicio Meteorológico Nacional.
"La mayor preocupación en este momento son los cortes de energía y el calor extremo que está afectando a los texanos", dijo el presidente Joe Biden en una declaración.
Hace una semana, Beryl llegó a ser un potente huracán con vientos de 250 km/h que golpearon el Caribe. Luego se degradó a tormenta tropical el último viernes tras tocar tierra en la Riviera Maya de México, donde dejó daños materiales. Pero la noche del último domingo, en su trayectoria a Estados Unidos, volvió a tomar fuerza.
Beryl tocó tierra como huracán el lunes en la localidad costera de Matagorda, Texas, con vientos de 130 km/h, causando destrucción e inundaciones en algunos balnearios del área. Tras azotar áreas cercanas a Houston, perdió fuerza mientras se internaba en territorio estadounidense.
Este martes Beryl era ya un ciclón postropical, y avanzaba hacia el noreste, rumbo a Canadá, con vientos de 45 km/h. Aún podía generar lluvias, inundaciones repentinas y tornados en zonas de Misisipi y Ohío, según un reporte del estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC).
F.AbuShamala--SF-PST