-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Aumentan las evacuaciones con un nuevo incendio fuera de control en California
Cientos de hogares tienen orden de evacuación en el centro de California debido al descontrolado avance de un nuevo incendio forestal que se desató el jueves en ese estado, a medida que una peligrosa ola de calor azota a buena parte de Estados Unidos.
En momentos en que los miles de bomberos combaten múltiples focos ígneos en California (oeste), más de 340 hectáreas de vegetación fueron consumidas hasta este viernes por el incendio French en el condado de Mariposa, en las adyancencias del Parque Nacional Yosemite.
Casi toda la comunidad de Mariposa, del condado homónimo y de poco más de 1.000 habitantes, tenía orden de evacuación este viernes, mientras que el resto se encontraba bajo alerta roja.
Más al norte, a pocos kilómetros de Sacramento -capital del estado-, los más de 2.000 bomberos que combaten el incendio Thompson consiguieron controlar parcialmente las llamas, que consumieron unas 1.533 hectáreas de vegetación y bosques en Oroville.
Aunque las autoridades dieron marcha atrás con las evacuaciones de algunas zonas de esa localidad del condado de Butte, las advertencias continúan en pie para buena parte de la población.
Algunas regiones registraron nuevos récords de calor y las autoridades advirtieron que lo peor aún está por venir, con pronósticos por encima de los 40ºC para los próximos días.
"Las temperaturas aumentarán algunos grados en comparación con los picos de ayer y mañana debe ser el día más caliente de la ola de calor que seguirá impactando al menos al comienzo de la semana que viene", alertó en las redes el Servicio Meteorológico Nacional este viernes.
En este sentido, exhortaron a la población a evitar el uso de fuegos artificiales, como los utilizados tradicionales de la conmemoración del feriado de 4 de Julio, día de la Independencia de Estados Unidos y que iluminaron el cielo de ciudades como Los Ángeles el jueves.
California vive un temprano inicio de lo que parece ser una intensa temporada de incendios forestales.
Actualmente, más de diez incendios están activos en el estado, carbonizando cientos de hectáreas.
California sufrió unos 20 años de sequía dramática, pero los dos últimos años fueron relativamente húmedos, con altos niveles de lluvia que rellenaron los embalses y permitieron que bosques y pastizales crecieran.
Sin embargo, el 2024 se perfila como un año caluroso y seco, y esa flora se está secando rápidamente, conviertiéndose en elemento combustible para los incendios forestales.
Los eventos climáticos extremos se han vuelto cada vez más comunes gracias al calentamiento global, según los expertos, en gran parte por la quema indiscriminada de combustibles fósiles.
A.AbuSaada--SF-PST