-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
El huracán Beryl avanza hacia México tras azotar Jamaica e Islas Caimán
El huracán Beryl avanza este jueves hacia las costas de México, que ultima su operativo de emergencia en la Península de Yucatán para enfrentar a la tormenta que ha dejado hasta ahora siete muertos a su paso por el Caribe.
Se espera que el huracán impacte territorio mexicano entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes.
Beryl avanza como un ciclón categoría tres sobre una escala de cinco, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y un desplazamiento de 30 km/h, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El huracán se ubica a 530 km de Tulum, un destino turístico a unas dos horas del popular balneario de Cancún, mientras se aleja de las Islas Caimán.
El gobierno mexicano ordenó la suspensión de actividades a partir de las 4 de la tarde locales en Tulum y las localidades de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, en Quintana Roo, la zona por donde impactará principalmente la tormenta.
Además, suspendió clases en Quintana Roo y el vecino estado de Yucatán, y habilitó refugios tanto para la población local como los turistas.
En Cancún, un destino preferido por turistas internacionales, diversos negocios y hoteles taparon sus ventanas con madera mientras miembros de la Marina recorrían las calles. En días previos pobladores se volcaron a las tiendas para aprovisionarse de víveres y otros productos básicos.
"Hasta el momento estamos tranquilos, (los turistas) han cancelado varios viajes", dijo a la AFP Daniel, un taxista de Cancún.
- Doble impacto en México -
Se prevé que tome fuerza en el mar para entrar de nuevo a territorio mexicano en el norteño estado de Tamaulipas, limítrofe con Estados Unidos.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo más temprano que se está preparando también un plan de contingencia para esa zona.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que adquirió a lo largo del fin de semana.
Los servicios meteorológicos estadounidenses lo clasificaron temporalmente como de categoría 5, lo que lo convirtió en el huracán de esta categoría más precoz jamás registrado.
Los científicos creen que el cambio climático, al calentar las aguas del océano, favorece estas tormentas, y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.
- Daños en el Caribe -
Beryl ya ha dejado al menos siete muertos a su paso con tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según las autoridades locales.
En las Islas Caimán se reportaron cortes de energía e inundaciones por el paso de la tormenta, mientras las autoridades pedían a la población que permaneciera en sus casas, según la prensa local.
A su paso por Jamaica, Beryl dejó a más de 400.000 habitantes sin electricidad el miércoles.
El Rey Carlos III, quien es monarca de varias naciones caribeñas, se dijo "profundamente entristecido" por la destrucción que dejó la tormenta, según un comunicado emitido este jueves por el Palacio de Buckingham.
El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou quedó casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas.
Su homólogo de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, declaró que "90% de las casas" quedaron destruidas en la isla de Unión y advirtió que la reconstrucción iba suponer un "esfuerzo hercúleo".
La Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió a finales de mayo que la temporada se perfilaba extraordinaria, con la posibilidad de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o más.
Estas previsiones están relacionadas, en particular, con el desarrollo previsto del fenómeno meteorológico de La Niña, así como con temperaturas muy elevadas en el océano Atlántico, según la NOAA.
K.Hassan--SF-PST