
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones

Usan material radiactivo para disuadir cazadores de rinocerontes en Sudáfrica
Científicos sudafricanos comenzaron esta semana a inyectar material radiactivo a los cuernos de rinocerontes vivos para facilitar su detección en puestos fronterizos, con lo cual esperan frenar la caza furtiva que está diezmando a estos animales protegidos.
Sudáfrica alberga a cerca de 80% de la población mundial de rinocerontes blancos, calculada en menos de 13.000 especies.
Pero el país se ha convertido en un hervidero de caza furtiva, impulsada por la demanda en Asia donde los cuernos son utilizados en la medicina tradicional por sus supuestos efectos terapéuticos o afrodisiacos.
Unos pocos herbívoros de piel gruesa que pastan en la sabana del Orfanato de Rinocerontes, que alberga principalmente animales jóvenes cuyas madres fueron cazadas furtivamente, en un lugar no revelado de la provincia nororiental de Limpopo.
James Larkin, investigador de la Universidad de Witwatersrand e impulsor de la iniciativa, colocó "dos pequeños chips radiactivos en el cuerno" de una de estas crías, que con un año de edad pesan casi media tonelada.
El material radiactivo "hace que el cuerno sea inútil y esencialmente tóxico para el consumo humano", explicó Nithaya Chetty, decana de Ciencias de la misma universidad.
El polvoriento rinoceronte, dormido y tendido en el suelo, no sintió ningún dolor, aseguró Larkin.
Agregó que la dosis de material radiactivo es lo bastante débil para no impactar la salud del animal o su entorno.
El gobierno sudafricano admitió en febrero que, a pesar de sus esfuerzos, 499 rinocerontes fueron matados en 2023, en su mayoría en los parques nacionales, un aumento de 11% comparado con el año anterior.
En el proyecto piloto Rhisostope participan 20 especímenes que recibirán una dosis "suficientemente fuerte para activar los detectores instalados en el mundo entero", inicialmente "para evitar el terrorismo nuclear", explicó Larkin.
- Solución radical -
Los agentes fronterizos suelen llevar detectores de radiación portátiles, además de los miles de detectores instalados en puertos y aeropuertos, según los científicos.
En el mercado negro, el precio de los cuernos por peso compite con el del oro o la cocaína.
Según Arrie Van Deventer, fundador del orfanato, el descuerne de los rinocerontes y su envenenamiento no han logrado disuadir a los cazadores furtivos.
"Quizás esto acabe con la caza furtiva", se emociona este alto y esbelto defensor de la naturaleza sobre el uso de material radiactivo. "Es la mejor idea que he oído".
Ñus, facóqueros y jirafas deambulan por la vasta zona de conservación mientras el equipo realiza el delicado procedimiento en otro rinoceronte.
James Larkin perforó cuidadosamente un pequeño agujero en el cuerno donde introdujo el radioisótopo y terminó rociando 11.000 micropuntos sobre todo el cuerno.
La última fase del proyecto consistirá en tratar al animal siguiendo "un protocolo científico y ético adecuado", explicó la responsable del proyecto, Jessica Babich.
Posteriormente el equipo tomará muestras de sangre para asegurar que los animales estén protegidos.
El material permanece cinco años en el cuerno tratado, lo cual resulta menos costoso que descornar cada 18 meses, señaló Larkin.
D.Qudsi--SF-PST