-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
La subida del mar Egeo amenaza las ruinas de la isla griega de Delos
El paisaje en la minúscula isla griega de Delos es de postal: ruinas antiguas a orillas del azul insolente del mar Egeo, salpicado de islotes rocosos y veleros que navegan hacia la cercana Mykonos.
Pero un drama silencioso se gesta en sus orillas debido a la subida inexorable del mar, que está derribando las ruinas de esta ciudad de 2.000 años de antigüedad, reconocidas como Patrimonio Mundial de la Unesco.
El sitio arquelógico de Delos, isla del archipiélago de las Cícladas, puede perderse para siempre.
"Delos está condenado a desaparecer en una cincuentena de años", diagnostica Véronique Chankowski, que dirige la Escuela Francesa de Atenas (EFA), la institución encargada de las excavaciones desde hace 150 años.
"Este parque arqueológico que hoy nos aporta una información considerable (del mundo antiguo, NDLR), puede que no lo veamos más", agrega en una entrevista con la AFP en Atenas.
No es solo la subida del mar que, según el grupo de expertos climáticos de la ONU, crece en la cuenca mediterránea a un ritmo de 2,8 milímetros anuales en las últimas décadas.
En el caso de Delos, la isla se hunde progresivamente debido a la tectónica de placas.
- Comercio y peregrinaje -
Habitada hoy en día por un puñado de arqueólogos en verano y por dos guardianes en invierno, Delos es uno de los "tesoros" del mundo antiguo y fue un centro neurálgico del comercio en el Mediterráneo dos milenios atrás.
La ciudad cosmopolita, que vivió su apogeo en los tiempos de los romanos, contaba entonces con unos 30.000 habitantes.
Su santuario dedicado a Apolo, el dios de las artes y la belleza que como su hermana Artemisa habría nacido en Delos, atraía a peregrinos de toda Grecia.
En las ruinas del antiguo teatro, Athena-Christiana Loupou, una arqueóloga griega que guía a los grupos de visitantes a través de la casa de Cleopatra o la terraza de los Leones, no esconde su inquietud.
"Todas las ciudades costeras van a perder partes importantes situadas actualmente a nivel del mar", asegura.
Para constatar la magnitud del daño hay que ir a una zona vetada a los visitantes y cruzar unos matorrales perfumados de orégano hasta llegar, ya con los pies en el agua, a las antiguas tiendas.
En el siglo I y II antes de Cristo eran lugares de intercambios comerciales y de almacenamiento que ahora se van desmoronando paulatinamente.
- Muros hundidos -
"Cada año por primavera, me doy cuenta de que se han hundido nuevos muros", se lamenta Jean-Charles Moretti, director de la misión arqueológica francesa de Delos.
"El agua entra en las tiendas en invierno y corroe la base de las paredes" que "se derrumban de golpe", explica este arqueólogo que realiza misiones en esta isla desde hace 40 años.
En los últimos años, los investigadores han notado una rápida aceleración de la crecida del mar.
"En el espacio de casi diez años, tenemos de media, en función del lugar, avances del mar de hasta 20 metros", afirma Véronique Chankowski.
Se han tomado medidas de emergencia para reforzar algunas paredes, pero las soluciones a largo plazo son "extremadamente complejas" y requieren "un enfoque pluridisciplinario", agrega esta experta.
Un estudio de la Universidad Aristóteles de Tesalónica el año pasado alertó de que el incremento de temperaturas y las repetidas olas de calor combinados con una humedad elevada afectan la composición química de algunos materiales usados en edificios históricos.
"Como el cuerpo humano, los monumentos están construidos para resistir temperaturas específicas", dijo Efstathia Tringa, investigador en meteorología y climatología de esa universidad al diario Kathimerini.
El problema se agrava por el flujo de turistas a la vecina isla de Mykonos, conocida por sus fiestas.
En las noches de verano, en las escarpadas laderas de Delos, se oye retumbar la música de las discotecas a cielo abierto de Mykonos.
Y durante el día, numerosos visitantes desembarcan con chanclas y sombreros de paja para "pisotear continuamente" el patrimonio cultural, a menudo "fuera de los caminos señalizados", lamenta Chankowski.
S.AbuJamous--SF-PST