-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Jardineros submarinos restauran el ecosistema de un fiordo en Dinamarca
Bajo una carpa a lo largo de un fiordo en el oeste de Dinamarca, voluntarios y científicos preparan plantas de hierbas marinas antes de transferirlas al agua para restaurar su ecosistema, muy afectado por la desoxigenación.
En el país escandinavo, que goza de buena reputación en materia ambiental, 7.500 km2, el 17% de su superficie total, están afectados por el problema, según la Agencia Ambiental danesa, que ha clasificado sólo cinco de las 109 zonas costeras como en "buen estado ecológico".
Sin oxígeno desaparecen la flora y la fauna marinas. En Vejle, una cámara de vigilancia submarina instalada por la municipalidad solo ha detectado un pez en 70 horas.
En un país donde más de 60% de la superficie está dedicada a la agricultura, una de las mayores concentraciones del mundo, las alarmas no dejan de sonar.
En 2022, un informe de la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU) destacó el "mal estado ambiental" de ese fiordo de 22 km de largo debido a la fuerte presencia nitrógeno procedente de los fertilizantes, "en su mayor parte procedente de las corrientes de las zonas cultivadas".
Y cuando sube la temperatura, los problemas se acumulan.
"Tuvimos un verano muy caluroso el año pasado, 2023, lo que provocó un enorme agotamiento del oxígeno", dijo a AFP Mads Fjeldsoe Christensen, un biólogo que trabaja con la alcaldía. "Fue bastante grave y vimos muchos peces muertos".
Para paliar esta tragedia ecológica, los científicos y la alcaldía decidieron en 2018 reintroducir las hierbas marinas, que ayudan a restaurar el entorno submarino.
En las zonas aún prósperas, los científicos retiran las hierbas y luego, en tierra, los voluntarios envuelven los brotes ondulados alrededor de un clavo degradable para que luego los buceadores puedan fijarlos fácilmente en el fondo del mar.
Es un primer paso para el fiordo, cuyo ecosistema ha colapsado en los últimos años.
"La hierba marina es donde crecen todos los peces, es como un jardín infantil para ellos. Sin hierba marina no hay espacio para que crezca la población de peces", explicó Fjeldsoe Christensen.
- Retorno de la vida acuática -
Desde el inicio del proyecto, más de 100.000 hierbas han sido plantadas en seis hectáreas de fondo marino.
Por doquier, los buceadores redescubren ahora vida acuática, con cangrejos y peces.
"Vemos los efectos de la restauración de la naturaleza", afirma el biólogo Timi Banke, de la SDU, que participa en el proyecto.
Greenpeace había organizado en abril los "funerales" del fiordo para llamar la atención sobre la mala salud de las zonas costeras del país.
"Está en mal estado porque no hacemos nada, pero no está muerto", aseguró Banke, quien celebró la movilización de las oenegés y los pobladores locales.
Unos 50 voluntarios en Vejle llegaron a poner manos a la obra con los equipos científicos, pese al mal tiempo.
El 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, el centro de estudios "Taenketanken Hav" organizó movilizaciones para plantar hierbas marinas en 32 sitios de todo el país.
"Al plantar las hierbas marinas ponemos énfasis en la restauración de la naturaleza,", explicó la directora general de la organización, Liselotte Hohwy Stokholm, en su página web.
Z.AbuSaud--SF-PST