-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Los ríos vuelven a elevarse en el sur de Brasil arrasado por las inundaciones
Las lluvias torrenciales que golpean el sur de Brasil elevaron nuevamente los niveles de los ríos y crearon escenas de "caos" en una región ya arrasada por inundaciones que dejan 145 muertos y centenas de miles de desalojados de sus casas.
"Prácticamente todos los grandes ríos del estado presentan tendencia de elevación", informó la Defensa Civil de Rio Grande do Sul.
Los habitantes de ese estado agrícola y pecuario se preparaban para más calamidades por las nuevas lluvias, después de dos semanas de aguaceros que provocaron el desborde de los ríos, dejando ciudades y parte de la capital regional Porto Alegre sumergidas.
Más de dos millones de personas han sido afectadas por el fenómeno, que expertos vinculan al cambio climático y al fenómeno de El Niño.
Según el último balance de Defensa Civil, las inundaciones dejan 145 muertos y 806 heridos.
La nueva amenaza llega mientras las operaciones de rescate continúan, cuando siguen 132 personas desaparecidas. Más de 619.000 personas debieron abandonar sus casas, incluyendo unas 80.000 están alojadas en albergues.
"La situación es crítica", dijo a la AFP Antonio Vanzan, un habitante de 50 años de Sao Leopoldo, un suburbio de Porto Alegre.
"Si la lluvia no para de caer, ¿qué va a suceder? Puede aumentar el nivel del río y el agua regresará para adentro de los barrios", advirtió el trabajador metalúrgico.
El Guaíba, afluente que bordea Porto Alegre, se había reducido el sábado a su nivel más bajo desde el 3 de mayo. Pero las fuertes lluvias que caen sobre la región desde el viernes -hasta 120 mm en 24 horas en algunas zonas- abultaron el curso de agua.
Según la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, entre lunes y martes puede alcanzar el récord de 5,5 metros.
El Guaíba había llegado a niveles históricos de 5,3 metros el 5 de mayo.
El aumento del nivel del río Taquari puso también otra vez en alerta a la pequeña ciudad de Muçum, que aún se recuperaba del paso de un devastador ciclón en septiembre cuando fue golpeada por las recientes inundaciones.
Las autoridades esperan, además, altos niveles en los ríos Caí, Gravataí, Sinos y la Laguna de los Patos, con salida al Atlántico.
"La situación se va a continuar agravando", dijo en la red social X el gobernador Eduardo Leite.
La alcaldesa de la ribereña ciudad de Pelotas, Paula Mascarenhas, hizo un "llamado urgente" a desalojar las casas en zonas de riesgo.
- "Es un caos" -
En el centro histórico de Porto Alegre, todavía inundado, personas caminaban el domingo sobre barreras hechas de bolsas con rocas y arena; sofás y otros enseres flotaban.
Más al norte, en Sao Leopoldo una fila de carros yacían semisumergidos en las aguas enlodadas.
Claudio Silva fue a revisar su urbanización. Su casa "se quebró", dice.
"En la casa de mi cuñado, al lado, el agua llegó a la mitad del segundo piso. Ahora bajó un poco y se puede entrar al segundo piso, pero es un caos. Muchos animales muertos. Es muy, muy triste", explicó a la AFP el electricista, de 36 años.
Y espera que la situación de emergencia continúe varias semanas. "Vamos a pasar 30 días fuera de casa", apuntó.
Al oeste, Moises Oliveira y Diego Zimmer decidieron dormir en un camión de carga para mantenerse cerca de sus casas anegadas y protegerlas de saqueos en Eldorado do Sul.
- "No están solas" -
Según el Instituto Nacional de Meteorología, todo el estado espera que las "lluvias intensas" continúen en las próximas horas, con más de 100 mm por día en algunas partes.
En el noreste hay "gran riesgo de grandes inundaciones y desbordamientos de ríos, y grandes deslizamientos de tierra", añadió.
La probabilidad de nuevas inundaciones es "muy alta" en casi todo Rio Grande do Sul, indicó, por su parte, el Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales (Cemaden).
En un video publicado en X por el día de las madres en Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva envió su "solidaridad" para las afectadas por la tragedia.
"Ustedes no están solas", dijo.
El gobierno anunció esta semana que desbloqueará unos 10.000 millones de dólares para la reconstrucción del estado.
A.AlHaj--SF-PST