-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Barcelona sale de la fase de emergencia por sequía y suaviza las restricciones de agua
El gobierno catalán anunció este martes que Barcelona y su área metropolitana saldrán de la fase de emergencia por la sequía que padece esta región del noreste español, y se suavizarán las restricciones al uso del agua, tras las recientes lluvias.
"El aumento de reservas nos permite modificar a la baja las restricciones que hubo en los últimos tres meses", explicó la portavoz del gobierno catalán, Patricia Plaja, en una rueda de prensa en Barcelona, donde destacó la influencia del avance en las infraestructuras hídricas, la reducción de los consumos y especialmente la llegada de lluvia como factores para "salir de la emergencia".
El anuncio se produce a pocos días de las elecciones regionales del domingo para las que el independentista moderado Pere Aragonès, cuya gestión de la sequía ha sido muy criticada por la oposición, aparece tercero en las encuestas en su intento por revalidar su puesto al frente del ejecutivo catalán.
Tras más de tres años con precipitaciones por debajo de lo habitual, las autoridades regionales declararon en febrero la fase de emergencia por sequía para unos seis millones de personas, habitantes en su mayoría de la segunda ciudad de España y su denso cinturón metropolitano.
La entrada en la primera etapa de la fase de emergencia, de las tres previstas, implicó nuevas restricciones, especialmente para usos relacionados con la agricultura, la ganadería y la industria, que ahora suavizarán sus porcentajes al regresar esta zona al nivel anterior, el de excepcionalidad.
En esta fase, entre otras medidas, el umbral de consumo de agua volverá a ser de 230 litros por persona y día (frente a los 200 de la emergencia) y la dotación para el riego agrícola se reducirá en un 40%, y no en un 80% como en la etapa anterior.
"Esta área, que engloba a seis millones de personas, 202 municipios, se sitúa en la misma situación que el verano pasado, pero mucho mejor preparados", explicó el responsable catalán de Acción Climática, David Mascort.
Pese a que el efecto de las últimas lluvias elevaron el nivel de los embalses catalanes -que llegaron a caer por debajo del 16% en febrero- hasta el 23,7%, los efectos de la prolongada falta de precipitaciones no están todavía subsanados.
"La sequía no se ha acabado (...). Continuamos viviendo una sequía grave", recordó Plaja.
Las autoridades mantienen así los planes para instalar 12 desalinizadoras móviles en la turística Costa Brava, una de las zonas más afectadas.
También seguirá adelante el proyecto para colocar una desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona, aunque su entrada en funcionamiento dependerá de la necesidad, según explicó Mascort.
D.Khalil--SF-PST