-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Una activista climática austriaca busca llevar su "combate" al Parlamento Europeo
Una activista de 23 años es la candidata de los Verdes en Austria para las elecciones europeas de junio, con la idea de llevar el "combate" ecologista al corazón de las instituciones.
Lena Schilling, única mujer en medio de hombres con traje que le doblan la edad, destaca por su melena morena, sus jeans, zapatillas de deportes y su experiencia en las protestas.
Esta estudiante de Ciencias Políticas se dio a conocer al ocupar durante más de un año, con el movimiento Fridays For Future, una reserva natural en peligro por la construcción de un túnel.
Después de conseguir que el proyecto quedara paralizado, la militante aceptó el siguiente reto: la propuesta de los ecologistas de llevar al Parlamento Europeo el compromiso de los activistas del clima.
"Presentarme quiere decir a la gente: la crisis climática no va a desaparecer aunque mires hacia el otro lado", explica a AFP precisamente en el parque Lobau, en las afueras de Viena, en el que acampó durante tanto tiempo.
- Justicia social -
Tener un escaño entre los 705 de la eurocámara en los comicios de junio le permitirá defender el Pacto Verde, tan arduamente negociado, cuyo objetivo es que el bloque alcance la neutralidad en carbono antes de 2050. Esta meta podría tambalearse si aumenta la presencia de la extrema derecha, como apuntan los sondeos.
Las cuestiones climáticas, que habían monopolizado el debate en los últimos comicios de 2019, en la estela de la activista sueca Greta Thunberg, se han vuelto un tema complicado, en un contexto de protestas agrícolas.
Y como en toda Europa, los ecologistas austriacos perderán probablemente fuerza: los sondeos les dan un 9% de la intención de votos, frente al 14% de hace cinco años.
Schilling se decanta por un discurso más moderado y se distancia de las acciones de algunos activistas, como los que se pegan al asfalto para bloquear el tráfico.
Se trata, en su opinión, de un castigo para las personas que muchas veces no tienen otra opción para ir a trabajar. La ecología debe tener en cuenta la justicia social, "los más pobres son los que se ven más duramente afectados", dice.
Más paneles solares, aerogeneradores, billetes de tren más baratos entre las capitales europeas... enumera Schilling en su programa, como si fuera una veterana.
Entre una madre asistenta social y un padre empleado de banco, la activista dice haber crecido entre debates políticos y asegura que no teme los insultos.
- Una "buena elección" -
"Aprendí pronto a alzarme contra las injusticias", explica, insistiendo en que no tiene miedo de enfrentarse a los pesos pesados de la política.
"Los intentos de desacreditarte todo el rato por ser mujer son muy estresantes", admite. "Pero al mismo tiempo, la rabia que despierta en mí me da fuerza", abunda esta candidata, que quiere "cambiar un poco el mundo" en nombre de "todos los que protestan por el clima".
Además del tema central del clima, Schilling también batalla por los derechos de las mujeres, la lucha contra el racismo y la homofobia, y por la libertad de prensa.
Para el politólogo Thomas Hofer, Schilling "sabe cómo sortear las preguntas difíciles".
Tener esta candidata con un perfil "diferente" es una "buena elección", según el analista, para movilizar a un electorado desencantado del partido ecologista, aliado a los conservadores en el poder desde 2020.
N.AbuHussein--SF-PST