-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Los tulipanes de Países Bajos, amenazados por el cambio climático y el Brexit
El cambio climático, con unos inviernos demasiados lluviosos, y el aumento de controles por el Brexit, suscitan temor entre los cultivadores de los famosos tulipanes de Países Bajos, el orgullo del país.
"El clima ha cambiado. Lo vemos. Tenemos más periodos húmedos. El año pasado, llovió, llovió, llovió y vemos los resultados", comenta entre extensos campos de tulipanes rojos Arjan Smit, cuya familia se dedica a cultivar esta flor desde 1940.
Como el invierno fue muy húmedo, las raíces no se arraigaron lo suficiente para buscar agua, y esto es peligroso para las cosechas, explica Smit, en una jornada con un tiempo caprichoso de finales de abril.
"A veces es duro. El invierno pasado fue muy húmedo. En total, en nuestro sector, perdimos entre 8 y 9% de los bulbos en el campo. El agua los mató", explica este profesional de 55 años.
Visto desde arriba, las hileras de flores de colores parecen perfectas. Pero de cerca, se observan espacios vacíos, fangosos, donde la lluvia impidió que los tulipanes crecieran.
Smit también teme los periodos calurosos, porque sus flores "no tienen suficientes raíces para beber toda el agua que necesitan". Esto precisa una vigilancia constante.
Con las primaveras y los veranos cada vez más cálidos, Smit afirma que debe regar los campos regularmente más de dos veces que hace una década antes.
Smit Flowers, su empresa, produce 11 millones de tulipanes de diferentes variedades, cultivadas durante todo el año alternando métodos naturales y de invernadero.
Utilizando paneles solares y agua de lluvia reutilizada, Smit asegura hacer lo máximo para cultivar de forma sostenible, en un sector criticado por su impacto medioambiental.
- "Catastrófico" -
El cambio climático constituye un desafío a largo plazo. Pero los productores temen una amenaza más inminente: el aumento de los controles en las fronteras después del Brexit.
A partir del 30 de abril, los controles físicos serán obligatorios para muchas plantas y flores que entren al Reino Unido.
En los dos países, separados por el mar del Norte, los comerciantes están preocupados por las posibles demoras y el deterioro de los productos.
Tim Rozendaal, de la asociación neerlandesa de flores VGB, explica a la AFP que todavía hay "incertidumbre sobre los plazos de espera" y la falta de capacidad para efectuar los controles.
"Las empresas dicen que se plantean no enviar plantas durante la primera semana de controles en las fronteras", dice.
La prensa británica ha informado que se estaban aumentando las reservas en los viveros.
Smit estima que cerca de un 80% de su cosecha acaba en el extranjero, puesto que vende directamente a un exportador. Cualquier retraso en los controles de la frontera será "catastrófico" para las flores, advierte.
Pese a todas estas dificultades, el agricultor se muestra optimista para las perspectivas de su hijo, Tim, de 22 años, que se convertirá en la cuarta generación en dirigir la empresa familiar.
"Es difícil, pero si se controla esto correctamente, se pueden hacer buenos beneficios en la industria de los bulbos, la industria de las flores", dice.
Tras hacer una donación a varias ciudades de Ucrania, devastadas por la guerra, cree plenamente en el impacto positivo de las flores.
"La gente venía hacia mí con los ojos llorosos y la voz quebrada y me decía 'gracias por las flores. Nos ayudan para nuestra salud mental'", recuerda.
"La gente puede decir lo que quiera, necesitamos flores", clama.
Y.Shaath--SF-PST