-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Tesla registra caída de su ganancia pero planta cara al futuro
El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla registró una fuerte caída de 55% de su ganancia neta en el primer trimestre con respecto a igual período del año pasado, y se plantea un futuro eléctrico y también "autónomo".
En los tres primeros meses del año el grupo facturó 21.300 millones de dólares, 9% menos que en igual período del año pasado, y su ganancia neta cayó a 1.300 millones de dólares.
Por acción, el beneficio neto es de 45 centavos, frente a 49 esperado por los analistas.
"Tuvimos muchos desafíos en el primer trimestre", sostuvo Tesla en un comunicado en el que cita los problemas del transporte marítimo en el mar Rojo por los ataques de los rebeldes hutíes o el sabotaje de su planta en Alemania.
El fabricante insistió en que las ventas mundiales de autos eléctricos están "bajo presión ya que muchos fabricantes dan prioridad a los híbridos antes que a los eléctricos".
Tesla invirtió 2.800 millones de dólares en el primer trimestre del año en infraestructura de inteligencia artificial, capacidad de producción y red de cargadores.
"El futuro no es simplemente eléctrico, sino también autónomo", sostuvo.
Tesla dijo que deberá haber avances en materia de autonomía y nuevos modelos, antes de lo que esperaba, incluyendo vehículos "más baratos".
Esta perspectiva alimentaba una disparada de su acción de más de 10% en los intercambios electrónicos poco más de una hora después del cierre de Wall Street.
- Interrogantes del mercado -
Tesla atraviesa un período difícil de competencia en aumento y menor demanda, y eso despierta interrogantes entre los inversores sobre su estrategia futura.
Desde abril, el grupo estadounidense ocupa un lugar preponderante en la actualidad del sector.
Entre otros anuncios recientes, informó del despido de 10% de sus empleados -unas 14.000 personas-, entregas y producción por debajo de lo esperado en el primer trimestre, reducciones de precios, presentación de un robotaxi, o llamados a revisión de su CybertRuck.
La capitalización bursátil del grupo propiedad del magnate Elon Musk cayó 40% desde inicios de año, a unos 468.200 millones de dólares al cierre del lunes.
- "Transición mundial" -
"Tesla existe para acelerar la transición mundial hacia una energía sostenible", escribió Musk en X, su propia red social, el lunes.
"Feliz día de la Tierra", añadió, tras recordar el décimo aniversario de la primera entrega de un Tesla Model S en China.
El mercado chino le genera ahora algunos problemas, al surgir en los últimos meses muchos competidores locales que también buscan internacionalizarse.
El chino BYD le birló a Tesla el título de mayor vendedor mundial de autos eléctricos a fines del año pasado.
Pero Tesla se mantiene al tope de este nuevo mundo automotor: el Tesla Model Y fue el auto más vendido globalmente en 2023.
Es la primera vez que un vehículo eléctrico logra este hito. Y lo consiguió en un mercado menos dinámico de lo esperado, al menos en Estados Unidos.
Entre enero y marzo, el fabricante entregó menos vehículos que un año antes en igual período, y sobre todo menos de lo esperado por los analistas. La producción también decepcionó con una caída de 8,5%.
- "Revivir la demanda" -
Los recortes de precios anunciados este fin de semana en Europa, Estados Unidos y China "apuntan a revivir la demanda y revelan que la debilidad" del mercado no finalizó aún, consideraron los analistas de Bank of America el lunes.
Estas bajas de precios deberían afectar los márgenes de ganancias del grupo. Tesla ya procedió a varios recortes de precios en Estados Unidos en 2023 para abaratar sus productos en un contexto de inflación elevada y aumento de las tasas de interés.
Según el especialista Factset, el precio promedio de los modelos de Tesla fue de 42.110 dólares en el primer trimestre, por ende, antes de las rebajas del fin de semana. Un año atrás era de 46.000 dólares.
Para los analistas, Tesla podría encontrar un respiro con un vehículo de bajo costo bautizado "Model 2", en un precio de unos 25.000 dólares, pero su futuro es incierto.
Musk está completamente decidido en cambio a producir su robotaxi, un vehículo 100% autónomo que será presentado a inicios de agosto, aunque no pisará las rutas hasta dentro de varios años.
B.AbuZeid--SF-PST