-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Inicia en Canadá reunión por tratado para reducir contaminación por plásticos
Negociadores de 175 países iniciaron conversaciones este martes en Canadá para elaborar un tratado global que reduzca la contaminación por plásticos, detectable en el mundo desde las cimas de las montañas hasta las profundidades del océano, así como en la sangre humana y la leche materna.
"El mundo cuenta con nosotros para lograr un nuevo tratado que catalizará y guiará las acciones y la cooperación internacional necesarias para lograr un futuro libre de contaminación de los plásticos", dijo Luis Valdivieso, presidente de las negociaciones dirigidas por la ONU en la ciudad de Ottawa.
"No fallemos", agregó en la apertura de las sesiones que se realizarán hasta el 29 de abril.
En 2022, esas naciones acordaron sellar un primer tratado mundial para fines de 2024, con medidas concretas para combatir la contaminación por plástico en todo el mundo.
La reunión en Ottawa es considerada crucial ya que es la penúltima sesión antes de una ronda final de negociaciones prevista en Corea del Sur, a fines de este año.
- Cultura "desechable" -
Los plásticos han creado una dependencia de la "cultura del consumo de lo desechable", dijo el Ministro de Medio Ambiente canadiense, Steven Guilbeault, para quien "no existe una solución milagrosa".
"Estamos aquí hoy porque reconocemos que debemos deshacernos de esta generación desechable", resaltó.
En una entrevista con la AFP antes de las conversaciones, Guilbeault afirmó que el objetivo del encuentro era alcanzar "entre el 60 y el 70 por ciento de los elementos aprobados" por los delegados.
"Para tener éxito en las negociaciones tenemos que reconocer que no podemos escoger entre reciclar, prohibir o innovar, debemos hacer los tres", agregó.
Aunque existe un amplio consenso sobre la necesidad de un tratado, de hecho las partes difieren sobre el fondo.
Activistas y oenegés medioambientales reclaman un recorte del 75% en la producción de plástico para 2040, pero las naciones productoras de petróleo y la industria del plástico abogan más por el reciclaje.
Hay mucho en juego, ya que la contaminación generalizada de plásticos tiene impactos potencialmente graves en los océanos y el clima en general.
El desafío es enorme pues los plásticos provenientes de la industria petroquímica están por todas partes, incluso se han detectado en la sangre o en la leche materna.
La producción anual de plásticos se ha más que duplicado en 20 años hasta alcanzar las 460 millones de toneladas, y va camino de triplicarse en cuatro décadas.
- "Encrucijada" -
"El tiempo está en nuestra contra, tanto en términos de finalizar el instrumento, como también en cuánto más puede soportar el planeta mientras deliberamos", dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Apenas el 9% del plástico en el mundo se recicla y, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), su contribución al calentamiento global podría más que duplicarse para 2060, ya que representó el 3,4% de las emisiones globales en 2019.
Durante las conversaciones en Kenia, en noviembre pasado, se elaboró un borrador de acuerdo que saltó de 30 a 70 páginas, y naciones productoras de petróleo como Arabia Saudita expresaron sus objeciones a limitar la producción de plástico.
Mientras tanto, 65 miembros de la llamada coalición de "grandes ambiciones", presidida por Ruanda y Noruega y que incluye a la mayoría de los países de la Unión Europea, piden metas más ambiciosas.
"Estamos en una encrucijada", dijo Eirik Lindebjerg, del Fondo Mundial para la Naturaleza, antes del inicio de las negociaciones, para acotar que hay que transformar "los exhortos en acciones" concretas contra esa contaminación.
"Este tratado representa una oportunidad monumental", estimó Neil Nathan de la Universidad de California en Santa Barbara (Estados Unidos). "Se necesita de medidas vinculantes para evitar un acuerdo endulcorado que no respondería a las necesidades del momento", añadió.
L.Hussein--SF-PST