-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
"No a la minería": navegan lago fronterizo en protesta contra mina guatemalteca
Al grito de "¡No a la minería!", la activista Claudia Rodríguez quebraba la apacible atmósfera del lago de Güija, entre El Salvador y Guatemala. Más de un centenar de defensores medioambientales lo navegaron en protesta contra una mina de oro y plata de capital canadiense.
La mina Cerro Blanco, situada en territorio guatemalteco a 12 km del lago, será explotada a cielo abierto, ya no de forma subterránea, tras una resolución de última hora dictada en enero por el anterior gobierno de Guatemala.
Este viernes, diez pequeñas embarcaciones de motor, cada una con una quincena de activistas a bordo, surcaron las tranquilas aguas del Güija con pancartas y banderas de El Salvador y Guatemala, al coro de consignas de rechazo como "¡Alto a la minería!".
"Esos proyectos extractores lo único que hacen es comercializar con nuestro medio ambiente y nuestro futuro", lamentó Rodríguez, de 41 años, de la Asociación de Mujeres Ambientalistas de El Salvador.
La medida ha suscitado protestas en ambos países centroamericanos. "Las fronteras no existen para defender los recursos naturales, hoy más que nunca tenemos esa obligación", dice a la AFP la activista hondureña María Eva Díaz, de 34 años, que se sumó a la protesta.
Por su parte, la activista Videlina Morales, de 56 años, teme que los desechos mineros contaminen las aguas de este lago binacional de 45 km/2, donde numerosos pescadores artesanales se ganan la vida capturando tilapias, guapotes y mojarras.
"Exigimos el cierre de la mina Cerro Blanco por respeto a la vida de nuestros recursos naturales", dijo a la AFP Morales, de la Mesa Nacional Contra la Minería de El Salvador.
- "Químicos nocivos" -
La protesta se produce 18 meses después de una votación en un municipio guatemalteco contra la explotación de este yacimiento de oro y plata, cuyos resultados fueron desconocidos por el entonces presidente Alejandro Giammattei.
En una de las últimas acciones antes de entregar el mando al presidente Bernardo Arévalo, el gobierno de Giammattei aprobó que la mina sea explotada a cielo abierto y no de manera subterránea, como establecía la licencia ambiental original.
El ministerio de Ambiente y Recursos Naturales dictó esta polémica resolución el 9 de enero, cinco días antes del cambio de mando, lo que condujo al gobierno del mandatario salvadoreño Nayib Bukele a expresar a Guatemala su "seria preocupación" por esta decisión.
"El uso de químicos en la extracción de minerales está dañando enormemente nuestros recursos naturales y la mina Cerro Blanco no es la excepción", dice a la AFP Ricardo Navarro, presidente del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada, una oenegé ambientalista.
"El uso de químicos en esa mina va a dañar no solo a El Salvador, sino también a Guatemala y Honduras, pues las aguas del [río] Lempa, por ejemplo, recibirán parte de esos químicos nocivos para el ser humano, animales y plantas", advierte Navarro.
Las aguas del lago alimentan al río Desagüe, que es tributario del río Lempa, de 422 km de longitud.
El Lempa nace en Guatemala, cruza una porción de Honduras y luego atraviesa El Salvador, donde es la principal fuente de agua potable de la capital salvadoreña, antes de desembocar en el océano Pacífico.
- Aunque cueste "la vida" -
Arévalo había puesto el tema de la mina en manos de su ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María Iturbide, a quien destituyó hace 12 días por "mal uso" de un vehículo estatal por parte de su hija.
Su sucesora, Patricia Orantes, dijo este lunes que "el proyecto minero Cerro Blanco [...] es una prioridad muy fuerte de resolver" y destacó que la misión de su ministerio "es defender el ambiente".
Este jueves, el viceministro guatemalteco de Ambiente, Rodrigo Rodas, anunció que el gobierno buscará "la anulación de la actualización del instrumento ambiental y por ende la licencia ambiental del proyecto minero Cerro Blanco".
Pero esta promesa no disuadió a los ambientalistas este viernes.
"El objetivo final es que cierre Cerro Blanco, así será aunque tengamos que dar la vida", aseguró Rodríguez.
G.AbuGhazaleh--SF-PST