
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

El mundo sufre un nuevo episodio masivo de blanqueamiento de corales
El mundo sufre un episodio masivo de blanqueamiento de corales debido a las temperaturas récord de los océanos, alertó este lunes la agencia estadounidense de observación oceánica y atmosférica (NOAA).
Por segunda vez en diez años, los arrecifes de coral de todo el mundo se ven afectados por un importante fenómeno de blanqueamiento vinculado al aumento de la temperatura del agua, y algunas partes de la Gran Barrera de Coral de Australia corren el riesgo de desaparecer.
La decoloración puede provocar la muerte de los corales pero es un fenómeno reversible, ya que aquellos afectados pueden sobrevivir si bajan las temperaturas y se reducen otros factores de estrés, como la sobrepesca o la contaminación.
"Desde febrero de 2023 hasta abril de 2024 se ha documentado un blanqueamiento significativo de los corales tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur de cada una de las principales cuencas oceánicas", dijo Derek Manzello, de la NOAA.
Este fenómeno se ha confirmado en todas las regiones tropicales, especialmente en Florida (sur de Estados Unido), el Caribe, Brasil y el Pacífico tropical oriental.
La Gran Barrera de Coral australiana, el mayor sistema de arrecifes de coral del mundo y el único visible desde el espacio, también se ha visto gravemente afectada, al igual que amplias franjas del Pacífico Sur, el Mar Rojo y el Golfo.
"Sabemos que la mayor amenaza para los arrecifes de coral de todo el mundo es el cambio climático. La Gran Barrera de Coral no es una excepción", declaró el mes pasado la ministra australiana de Medio Ambiente, Tanya Plibersek.
- Más frecuentes -
Los repetidos episodios de blanqueamiento masivo han amenazado con despojar a esta atracción turística de su esplendor, convirtiendo bancos de corales de colores vibrantes en un tono blancuzco.
Los corales, invertebrados marinos formados por animales translúcidos individuales llamados pólipos, mantienen una relación simbiótica con las algas que viven dentro de sus tejidos y les proporcionan su principal fuente de alimento.
Cuando el agua está demasiado caliente, los corales expulsan las algas y se vuelven blancos, un efecto llamado "blanqueamiento" que los deja expuestos a enfermedades y a morir.
"A medida que los océanos se calientan, el blanqueamiento del coral se hace más frecuente y grave", afirma Manzello.
Las consecuencias de este fenómeno son múltiples. El blanqueamiento afecta a los ecosistemas oceánicos, pero también a las poblaciones humanas porque repercuten en la seguridad alimentaria y en las economías locales.
"Cuando estos fenómenos son lo suficientemente graves o prolongados, pueden causar la mortalidad de los corales, lo que perjudica a las personas que dependen de los arrecifes de coral para su subsistencia", recuerda Manzello.
Pepe Clarke, de la organización sin ánimo de lucro WWF, añadió: "Si necesitamos un caso concreto, visual y contemporáneo de lo que está en juego con cada fracción de grado de calentamiento es éste. La escala y gravedad de la decoloración masiva del coral es una prueba clara del daño que está causando el cambio climático en estos momentos", declaró.
El episodio de decoloración actual es el cuarto registrado por la NOAA desde 1985. Los anteriores episodios se observaron en 1998, 2010 y 2016.
D.Khalil--SF-PST