
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Miles de personas se congregan para el "funeral" de un fiordo en Dinamarca
Más de mil personas se reunieron este sábado en la ciudad de Vejle, en Dinamarca, para celebrar el "funeral" de un fiordo cuyo ecosistema fue asfixiado por las actividades humanas, especialmente los residuos de la agricultura industrial.
"Este es un acontecimiento doloroso. El año pasado, Dinamarca experimentó la mayor desoxigenación (del agua) en 25 años", explicó a la AFP Christian Fromberg, activista de la organización medioambiental Greenpeace que organizó el evento.
La falta de oxígeno provoca la muerte de la fauna y de la flora marina y este problema afecta a 7.500 km2 del país, equivalente al 17% de la superficie de la Dinamarca metropolitana.
Sin oxígeno, la fauna y la flora marina desaparecen. "Hace unos treinta años había peces. Ahora ya no queda nada, el fondo está totalmente contaminado y ya no hay vida", resumió Hugues Dedieu, residente de Vejle.
Para el biólogo Stiig Markager, de la universidad de Aarhus, se puede hablar de la "muerte del fiordo" porque "los principales componentes del ecosistema alcanzaron un nivel tan bajo que ya no cumplen su función".
Adiós a las algas marinas, a los mejillones y las anguilas. Una cámara de vigilancia submarina instalada por el ayuntamiento sólo detectó un pez en 70 horas de funcionamiento.
Un informe de la universidad del Sur de Dinamarca advirtió en 2022 del "mal estado medioambiental" de este fiordo de 22 km de longitud, debido a la elevada presencia de nitrógeno procedente de los fertilizantes, "la mayor parte de los cuales procede de zonas cultivadas con escorrentía difusa".
"Los culpables son los cerdos y el ganado vacuno", afirmó Markager.
"Cada año se crían aproximadamente 33 millones de cerdos y se cultiva 64% de la tierra", señaló.
- Culpa de la agricultura -
La asociación de agricultores asegura que no escatima esfuerzos para optimizar sus prácticas.
"Los agricultores daneses trabajan constantemente para reducir las cantidades de nitrógeno, lo que permitió reducir a la mitad el vertido de nitrógeno desde 1990", afirmó Marie Østergaard, responsable de "Agua y Naturaleza" de la asociación.
"La atención se centra ahora en eliminar los suelos pobres para recrear humedales, que eliminan naturalmente los nitratos del agua. Esto lleva tiempo", insistió.
Vertidos en el agua, los fertilizantes son usados como alimento por las algas, que luego se multiplican activamente en la superficie e impiden la penetración de la luz en el agua, necesaria para la liberación de oxígeno.
Durante la ceremonia, los homenajes se alternaron con varios intermedios musicales ante una multitud de rostros serios.
Algunos mencionaron sus primeras salidas a pescar o sus primeros romances en el fiordo, otros lo simbólico de este "entierro" de la naturaleza.
La pastora Sarah Kragh Dedieu concluyó el evento con una oración de esperanza después de una lectura de la Biblia sobre la creación del mar y la tierra.
"Como clériga, pensé que podía sacar esperanza de la desesperación", dijo.
"Fue a la vez desgarrador y reconfortante", aseguró una de las participantes, Mette Hedegaard, que acudió con su tabla de paddle.
Sólo cinco de las 109 zonas costeras están clasificadas como en "buen estado ecológico" en el país.
"Dinamarca es muy probablemente el Estado miembro de la Unión Europea con las aguas marinas en peor estado ecológico", afirmó Markager.
Su geografía no ayuda. Los "numerosos estuarios cerrados y la baja salinidad (...) provocan la estratificación de la columna de agua y la hacen más vulnerable a la eutrofización", explicó.
Según el Consejo Danés del Clima, Dinamarca no está cumpliendo sus objetivos climáticos. En concreto, está lejos de poder lograr una reducción del 70% de sus emisiones para 2030.
Para el académico, "las cargas de nitrógeno procedentes de la agricultura danesa deben reducirse en un 45% en un plazo de tres años para cumplir la Directiva Marco del Agua de la UE".
Este año se introducirá un impuesto sobre el carbono, un primer paso necesario para las ONG y los residentes locales.
D.Khalil--SF-PST