
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Club de fútbol de Uruguay consternado por icónica palmera afectada por plaga
La histórica palmera del estadio de Danubio FC tiene consternado a este club del fútbol uruguayo actualmente en liza por la Copa Sudamericana: su planta "emblema y testigo de mil hazañas", como la llaman cariñosamente, agoniza por una plaga.
Como miles en el continente americano, el ejemplar de la especie originaria de las Islas Canarias fue atacado por el "picudo rojo" (Rhynchophorus ferrugineus), un escarabajo llegado de Asia que desde hace unos años hace estragos en palmeras desde México hasta el Río de la Plata.
Para intentar su recuperación, un experto llegará del exterior este miércoles, aunque hay pocas posibilidades de salvarla, dijeron a la AFP fuentes del club.
Arturo del Campo, presidente de Danubio FC, lamentó que la vacunación el año pasado haya llegado demasiado tarde para impedir la peste, que va secando la planta y provoca la caída de las ramas superiores.
"Lo que nos queda es cortarla al ras o a medio o un metro del piso", dijo el viernes a radio Sport 890 AM.
Si eso no evita su muerte, mencionó otras posibilidades, como la de hacerle un monumento o reemplazarla por otra palmera.
Gastón Borlocco, dirigente de Danubio FC, contó a Canal 12 que "con el tiempo han crecido hijos de la palmera" y señaló uno que podría servir para homenajearla.
Nacido en 1932, el club de la franja negra sobre fondo blanco inauguró en 1957 su estadio en Jardines del Hipódromo, bautizado María Mincheff de Lazaroff en honor a la madre de sus cofundadores, de origen búlgaro.
La palmera está allí desde principios de los años 1980, cuando jóvenes hinchas llevaron la planta desde un basural cercano con intención de cubrirse del sol, y terminaron depositándola en un pozo que encontraron en un terraplén, contó a la AFP uno de ellos, Carlos Mena.
Para entonces no existía la tribuna visitante actual, que se construyó en 2001 respetando la planta que se había desarrollado volviéndose insignia del lugar.
"Es nuestro emblema vivo", aseveró Mena, y recordó con cariño a "Benitín" Bridarolli, fallecido en diciembre, quien la plantó con él.
En 2004, la planta sobrevivió a un atentado de hinchas de Club Sportivo Cerrito, que la prendieron fuego tras un partido.
En las redes sociales abundaron estos días mensajes y memes sobre la famosa palmera, con alusiones a la "triste noticia", etiquetas de #SOS, y chistes varios.
Hasta el propio DT de Danubio FC, Mario Saralegui, le rindió tributo: en el partido contra Montevideo Wanderers FC el domingo vistió una camisa blanca estampada con palmeritas negras que no pasó desapercibida para los hinchas.
Cuatro veces campeón uruguayo, Danubio FC clasificó este mes por segundo año consecutivo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, donde se medirá con Athletico Paranaense (BRA), Sportivo Ameliano (PAR) y Rayo Zuliano (VEN).
G.AbuGhazaleh--SF-PST