
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Una marea de basura cubre una turística playa de Bali
La paradisíaca isla indonesia de Bali se enfrenta a una marea de residuos plásticos, un problema que ocurre cada año provocado por el monzón y que causa estupor entre los turistas.
Indonesia tiene un inmenso problema de contaminación del mar y es uno de los países que emite más desechos plásticos y marinos.
La semana pasada, la playa de Kedonganan, en la zona turística de Kuta, se cubrió de botellas, vasos y embalajes, arrastrados desde las ciudades indonesias por los vientos de los monzones y las lluvias.
"Pido a todos los indonesios que no tiren basura en terrenos baldíos, acantilados y ríos, ya que terminarán en el mar y llegarán a nuestras hermosas playas", explica a la AFP Anak Agung Dalem, un responsable de la agencia local de medioambiente.
Casi 300 trabajadores y seis excavadoras fueron movilizados para limpiar la playa con la ayuda de una oenegé local, detalla.
Una visión siniestra que indigna a algunos turistas, un sector del que depende gran parte de la economía de Bali.
"Vine porque escuché que es un lugar muy lindo, pero lo que veo es todo este plástico. Es un desastre", lamenta el turista francés Denis Le Merre, procedente de Australia.
"Creo que nunca volveré", advierte.
Cerca de las excavadoras, algunos habitantes recogen basura que esperan vender por unos pocos dólares.
- Fenómeno anual -
Cada año, lluvias torrenciales arrastran montañas de residuos plásticos de las ciudades y ríos indonesios hacia el océano, algunos de los cuales pueden terminar su camino, a varios cientos de kilómetros de su lugar de partida, en las playas de Bali.
Estas marejadas son un fenómeno que "se repite", tanto en la playa de Kedonganan como en otras, cada año debido a las precipitaciones y los vientos de los monzones entre los meses de noviembre y marzo, según Anak Agung Dalem.
Indonesia, un archipiélago de más de 17.000 islas, se comprometió a reducir los residuos plásticos en el mar en 70% para 2025.
Pero a pesar de las promesas, los turistas no esconden su frustración.
"Es horrible. Muchos no vienen a Bali justamente por la basura", estima Danil Kovalev, un ruso que visitó tres veces la isla.
Los residentes, aunque preocupados por el problema de los residuos, están seguros de que la belleza de Bali, que atrae a millones de visitantes cada año, prevalecerá.
"Si se retiran los residuos, este lugar se verá mejor y vendrá más gente", afirma Paulina Kaka, una vecina de Kedonganan.
"Los residuos que llegaron al mar vienen de todas las regiones. Tomará tiempo pero lo vamos a limpiar", insiste Anak Agung Dalem, pidiendo paciencia a los turistas.
F.Qawasmeh--SF-PST