-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
Nuevas manifestaciones de agricultores españoles en el centro de Madrid
Varios cientos de agricultores españoles, algunos con tractores, se manifestaron de nuevo el domingo en el centro de Madrid para denunciar las dificultades del sector y las obligaciones burocráticas y medioambientales a las que, según ellos, se enfrenta la profesión.
Los agricultores acudieron al llamamiento del sindicato Unión de Uniones y desfilaron al son de cláxones y silbatos desde el ministerio para la Transición Ecológica hasta el de Agricultura, tras una pancarta en la que estaba escrito "No somos delincuentes".
Según la delegación del gobierno en Madrid, 450 personas y unos 80 tractores participaron en la manifestación. Estas cifras se alejan mucho de las previstas inicialmente por los organizadores, que esperaban unos 1.500 tractores y 10.000 manifestantes.
La concentración, la cuarta en la capital española desde el inicio del movimiento europeo de protesta agrícola a mediados de enero, se produce después de que Bruselas propusiera el viernes revisiones legislativas para suavizar drásticamente las normas medioambientales de la Política Agrícola Común de la Unión Europea (PAC).
Estas flexibilizaciones, que afectan entre otras el barbecho, han sido criticadas por las oenegés ecologistas pero fueron bien acogidas por el gobierno español de izquierdas, cuyo ministro de Agricultura saludó una "simplificación" acorde con las demandas de España.
"Nos enfrentamos a una pila de burocracia que nos hace estar más en oficina que en granja, y ahora nos imponen exigencias que muchas granjas pequeñas y medianas no vamos a poder asumir", denunció el domingo Unión de Uniones.
Esta crítica fue ampliamente secundada por los manifestantes, como Marcos Baldominos, que partió a las 05H00 de la mañana de Pozo de Guadalajara, a 50 km al este de Madrid, en su tractor decorado con una guillotina falsa, símbolo de las exigencias de la PAC.
"Nos están machacando con normativas europeas, da la impresión de que nos quieren cortar el cuello", aseguró a la AFP este agricultor de Castilla-La Mancha, temiendo por el futuro de su explotación, que sus hijos decidieron no retomar por falta de perspectivas.
"Cada vez vemos menos rentabilidad en esto. Queremos que nos dejen un poco trabajar, no que nos impongan todo lo que hay que hacer, todo lo que hay que cultivar", añadió.
B.AbuZeid--SF-PST