-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
El congreso mundial de la telefonía móvil arranca en Barcelona con la vista puesta en la IA
El Congreso mundial de la telefonía móvil (MWC), cita clave del sector de las telecomunicaciones, arranca el lunes en Barcelona en un clima de euforia sobre la inteligencia artificial (IA), con la que el sector tecnológico espera reimpulsar el mercado del móvil.
Durante cuatro días, 95.000 profesionales recorrerán los pasillos de este gran encuentro anual de la conectividad, según la asociación mundial de operadores de telecomunicación (GSMA), que organiza el evento desde 2006 en la capital catalana.
Esta afluencia prevista, ligeramente superior a la del año pasado (88.500 visitantes), llega en un contexto complicado para Barcelona, que declaró a comienzos de mes la fase de emergencia por la sequía histórica que padece Cataluña, en el noreste de España, desde hace tres años.
La decisión implica nuevas restricciones para unos seis millones de personas, especialmente para los usos relacionados con la agricultura, la ganadería y la industria. Una situación que los organizadores del congreso aseguran haber tenido en cuenta.
Algunos de los participantes "puede que no sean conscientes de que estamos en plena sequía", pero "vamos a intentar que la gente beba menos agua y ahorre la máxima posible", aseguró el director general de GSMA, Mats Granryd, en una conferencia de prensa.
- Relanzar la innovación -
Según esta organización, que agrupa a casi 750 operadores y fabricantes del sector de las telecomunicaciones, esta edición contará con 2.400 expositores, además de 1.100 ponentes (entre ellos, el presidente de Microsoft, Brad Smith, y el director general y fundador de Dell, Michael Dell).
Entre las empresas que estarán presentes destacan los gigantes de las telecomunicaciones Samsung, Xiaomi, Huawei, Orange o Vodafone, así como varios pesos pesados de la tecnología y la industria, como Airbus, Google y Accenture, ya que el MWC lleva años tratando de ampliar su alcance.
Con un mercado del móvil ralentizado en los últimos años a falta de novedades rompedoras, esta 18ª edición del Congreso llega en un momento en que el sector espera iniciar su remontada impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial.
De acuerdo con el gabinete especializado IDC, el año pasado se vendieron 1.170 millones de dispositivos en el mundo, el nivel más bajo desde hace diez años. Las ventas, sin embargo, se revitalizaron en el cuarto trimestre (+8,5%) y "la dinámica avanza rápidamente hacia una recuperación", subraya.
La inteligencia artificial "está claramente en vía de democratización y ya está por todas partes", subraya Thomas Husson, analista de Forrester, que espera que la IA "relance la innovación".
- Nuevos gadgets -
Varios fabricantes ya avanzaron que presentarán novedades durante el congreso, como la start-up especializada en chips DeepX, el constructor japonés Fujitsu o el chino Honor, que presentará una cámara con IA.
La inteligencia artificial estuvo ya presente en el MWC de 2023, pero ahora "tenemos una mejor idea de cómo los operadores y la industria del móvil pueden aprovecharla", juzga Peter Jarich, responsable de inteligencia de GSMA.
Además de las cuestiones ligadas a la IA, en esta edición los profesionales podrán discutir también la recomposición del mercado europeo, tras la anunciada fusión de Orange y MasMovil en España, así como la financiación de las redes de telecomunicación ante la explosión del tráfico de datos.
Los operadores llevan años lamentando tener que cargar con las grandes inversiones en infraestructuras necesarias para permitir el visionado de videos en plataformas como Netflix, YouTube o TikTok, que se oponen a asumir parte de estos desembolsos.
La ralentización de la economía china, y sus consecuencias en el sector, será otro de los temas que se vigilen de cerca. Aunque, según GSMA no afectará directamente al salón: las empresas chinas, y especialmente Huawei, "siguen siendo de lejos los mayores expositores", insiste Mats Granryd.
Pero, más allá de estos debates, la mayoría de los focos los acapararán, como cada año, los nuevos gadgets, entre los que se podrá encontrar robots humanoides, realidad virtual y todo tipo de aplicaciones. Este año, sin embargo, hay uno que promete llevarse el protagonismo: un auto capaz de circular tanto por tierra como por aire.
G.AbuHamad--SF-PST