-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
Duelo y búsqueda: el doble drama de una familia por los incendios en Chile
Han sido jornadas largas para los Orellana. Elizabeth murió y Anastasia, su única hija, está desaparecida. Mientras tramita la entrega del cuerpo, la familia reparte fotos de la adolescente de 14 años cuyo rastro se perdió en los incendios forestales en Chile.
El proceso de reconocimiento ha sido más lento y tortuoso de lo esperado. Los incendios en la región de Valparaíso, en el centro de Chile, dejan 131 muertos.
El servicio forense ha identificado 35 cuerpos, muchos de los cuales quedaron completamente desfigurados por el fuego.
Los Orellana debieron esperar cuatro días para que les confirmaran lo que siempre supieron por uno de los hijos de Elizabeth: que los restos calcinados que estaban dentro de un auto eran los de esta ama de casa de 58 años.
Elizabeth murió el viernes frente a la vivienda que compartía con su actual pareja -también fallecido- y Anastasia.
Al día siguiente, Ariel Orellana, el tercero de sus cinco hijos, subió hasta el cerro de Quilpué donde vivía su madre.
Encontró dos cuerpos frente a la casa. "Uno estaba en el furgón (auto) y otro un poco más afuera. Los dos calcinados", dice a la AFP el kinesiólogo de 34 años.
- La angustia continúa -
Según describe, Elizabeth era una mujer delgada, de pelo negro a quien solo pudo reconocer por la dentadura. "Faltaban algunas piezas dentales que eran características de mi madre".
"Es terrible ver un familiar en las condiciones que vi a mi madre", lamenta Ariel.
Elizabeth vivía en un barrio de clase obrera construido ilegalmente. El día de la emergencia muchos pobladores de los cerros de Quilpué, El Olivar o Villa Independencia quedaron atrapados en el fuego, intentando huir a pie o en sus autos por estrechísimas vías.
Las llamas bloquearon las pocas salidas.
Aunque ya concluyó el trámite con Elizabeth -la entrega de su cuerpo podría tardar todavía unos días-, Carlos Orellana tuvo que estar por unas horas más en las oficinas de los forenses.
Su hija Anastasia está desaparecida y le pidieron una prueba de ADN para cotejar con los datos de otras víctimas.
"No solo fuimos con mis hijos para identificar el cuerpo de su madre", sino "a lo mejor con mi ADN identificar el cuerpo de Anastasia", señala Orellana.
- Una imagen esperanzadora -
Pero el padre y los demás hijos no pierden la esperanza, animados sobre todo por una foto. Desde el sábado, la búsqueda no cesa.
Una vecina les mostró una imagen, enviada aparentemente por Elizabeth en medio de la emergencia, donde se ve huyendo de espaldas a una mujer de pelo largo y negro, "muy parecida a Anastasia", se emociona su hermano.
"Me cuesta todavía armar el puzzle completo porque en ningún lado se encuentra el cuerpo de mi hermana", dice Ariel, quien junto a otros familiares ha repartido fotos de ella entre la gente que vive a varios kilómetros a la redonda de la casa en ruinas de su madre.
"Se ha ido puerta a puerta, (preguntando) auto por auto, he tratado de agotar todos los medios para poder encontrar a mi hermana", relata Ariel.
Bajo el sol sofocante y todavía con el olor a ceniza muy presente, su padre reparte más fotografías de una Anastasia sonriente.
"Tengo la esperanza de encontrarla viva porque encontramos dos cuerpos calcinados y no encontramos un tercero. Lo que nos alienta a pensar que ella todavía se encuentra bien", afirma Carlos Orellana.
La última vez que vio a su hija fue en Navidad. Ella le contó que quería ser militar. El padre clama para que Anastasia pueda "estar con nosotros" y que cumpla sus "sueños tan anhelados".
G.AbuGhazaleh--SF-PST