-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
Biden anuncia normas estrictas contra polución en EEUU y molesta a la industria
El gobierno del demócrata Joe Biden anunció el miércoles nuevos y estrictos estándares de calidad para el aire que, según dijo, eran muy necesarios para proteger la salud de las comunidades vulnerables, aunque los grupos industriales consideraron que la medida devastaría a la industria nacional.
Esta iniciativa llega en momentos en que el demócrata se prepara para afrontar una probable y dura revancha electoral contra el expresidente y casi seguro candidato republicano Donald Trump, quien durante su mandato (2017-2021) revocó docenas de regulaciones sobre contaminación del aire.
La nueva normativa a cargo de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés) se refiere a las partículas finas, comúnmente conocidas como hollín, un contaminante mortal y generalizado relacionado con el asma y las enfermedades cardíacas, entre otras.
Según la nueva norma, los niveles de PM2,5 (partículas de 2,5 micrómetros de diámetro o menos) no podrían exceder un nivel anual promedio de 9 microgramos por metro cúbico, por debajo de los 12 microgramos por metro cúbico actuales y más estrictos que las regulaciones actuales y propuestas en la Unión Europea (UE).
"La acción de hoy es un paso fundamental para proteger mejor a los trabajadores, las familias y las comunidades de los peligrosos y costosos impactos de la contaminación por partículas finas", expresó el jefe de la EPA, Michael Regan, en conferencia de prensa.
Los vehículos, las chimeneas de fábricas y los incendios son fuentes comunes de partículas finas. Las generan también cuando gases emitidos por los motores de los automóviles, las centrales eléctricas y los procesos industriales reaccionan en contacto con la atmósfera.
La agencia ambiental estimó que con la nueva normativa se evitarían hasta 4.500 muertes prematuras y 290.000 días laborales perdidos, además generaría hasta 46.000 millones de dólares en beneficios de salud netos en 2032, el primer año en que los estados tendrían que cumplir con el nuevo estándar.
- Críticas de la industria -
El anuncio del gobierno fue aclamado por grupos ambientalistas y de la salud.
"El fundamento científico en torno a este tipo de contaminación es muy sólido: sabemos que se lleva a personas antes de tiempo, que causa muertes prematuras por ataques cardíacos, sabemos que provoca asma y muchas otras enfermedades en niños y adultos", explicó Abbie Dillen, presidenta de la Earthjustice, una organización de derecho ambiental sin fines de lucro.
"No podríamos estar más agradecidos en nombre de todos los clientes que hemos representado a lo largo de los años", añadió.
Grupos industriales reclamaron que la nueva normativa amenazaría las actividades manufactureras estadounidenses. Esto podría convertirse en otro campo de batalla en estados clave para las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden aspira ser reelegido.
"Los estándares obstaculizarán el onshoring (ndlr, traer de vuelta al país las actividades), lo que resultará en continuar la fabricación en el extranjero, que es menos limpia que producir en Estados Unidos", aseguró la Asociación Nacional de Fabricantes (NAM por siglas en inglés) en un comunicado cuando la norma pasó a discutirse por primera vez hace un año.
La medida también generó la oposición de la Asociación Estadounidense de Bosques y Papel -gremial de fabricantes de papeles, derivados y productos de madera-, ya que las industrias del sector son grandes emisores de agentes contaminantes del aire.
Pero la EPA rebatió esas caracterizaciones industriales, calculando que 99% de los más de 3.100 condados del país cumplirán con las normas hacia 2032 debido a una tendencia general a la baja en la contaminación del aire luego de otras iniciativas.
Agregó que los estados podrían excluir las circunstancias excepcionales que surgen de los incendios forestales de las partículas que reportan, un factor que podría ser importante a medida que el cambio climático hace que la exposición al humo de los incendios forestales sea más común.
Y.AlMasri--SF-PST