
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China

Calor, incendios, lluvias: los extremos climáticos del verano boreal
En los últimos tres meses el planeta fue escenario de una serie de eventos climáticos extremos como olas de calor, incendios e inundaciones que se volvieron más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
A escala mundial, julio y agosto 2023 fueron los meses más calurosos jamás registrados, según el Observatorio Europeo Copernicus (EMS), para quien el año en curso tiene grandes posibilidades de ser el más cálido de la historia.
- Olas de calor en el hemisferio norte -
El verano boreal de 2023 estuvo marcado por récords de temperatura.
India experimentó el mes de agosto más caluroso y seco desde el comienzo de los registros hace más de un siglo. Japón hizo frente a las temperaturas medias más cálidas jamás registradas en el archipiélago entre junio y agosto.
La ola de calor también afectó la zona del Mediterráneo y América del Norte, con temperaturas que superaron los 40 ºC.
- Calor invernal en el sur -
En las antípodas, el invierno austral fue excepcionalmente suave. El invierno australiano fue el más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 16,75 ºC entre junio y agosto.
América Latina experimentó olas de calor invernal. El termómetro superó los 30 ºC en Sao Paulo (Brasil), y alcanzó los 25 ºC en Santiago de Chile, temperaturas muy inusuales para la temporada.
En Argentina, los habitantes de Buenos Aires experimentaron el 1º de agosto más caluroso desde el inicio de las estadísticas (30 ºC).
Según los científicos, estas altas temperaturas son el resultado del cambio climático, acentuado este año por la reciente reaparición del fenómeno El Niño, que se caracteriza por un aumento de la temperatura de las aguas del Pacífico y provoca fenómenos climáticos extremos.
- Océanos en ebullición -
En agosto, los océanos batieron un récord. Según la base de datos ERA5 de Copernicus, la temperatura de la superficie alcanzó 21 ºC tras meses de sobrecalentamiento histórico, aún en curso. El Atlántico Norte y el Mediterráneo también alcanzaron récords.
Este recalentamiento tiene consecuencias nefastas para la biodiversidad, al mismo tiempo que reduce la capacidad de los océanos para absorber el CO2, reforzando el círculo vicioso del calentamiento climático.
Si bien no se trata de una media, la temperatura del agua se midió en 38,3 ºC el 24 de julio frente a la costa de Florida (EEUU), estableciendo un potencial récord mundial si se confirma la exactitud de la medición.
- Hawái, Canadá y Grecia en llamas -
El archipiélago estadounidense de Hawái se enlutó en agosto por los incendios más mortíferos desde hace un siglo en Estados Unidos, que se cobraron al menos a 115 vidas y dejaron cientos de desaparecidos en la isla de Maui.
En Canadá, los incendios no causaron víctimas, pero fueron excepcionalmente devastadores en un contexto de fuerte sequía.
Desde principios de año, según el Centro de Interservicios de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC), se incendiaron 16,44 millones de hectáreas, lo que equivale a la superficie de Túnez.
El récord anterior fue de 7,11 millones de hectáreas en 1995.
A finales de junio, Montreal fue brevemente la ciudad más contaminada del mundo, atrapada bajo una capa de humo debido a los incendios forestales, según la empresa especializada Iqair.
En menor medida, Europa también se vio afectada por las llamas, como en Grecia, donde un incendio cerca de la frontera turca destruyó más de 80.000 hectáreas.
Otros focos impactaron las islas de Corfú y Rodas durante el verano.
Desde principios de año, 535.000 hectáreas se quemaron en Europa, según Copernicus (al 2 de septiembre). Si bien esta cifra se encuentra por encima de la media (447.000 ha), sigue siendo muy inferior al récord de 1,21 millón alcanzado en el mismo período en 2017.
- Inundaciones mortales en Asia -
La temporada de monzones mató al menos 175 personas en Pakistán, 155 en India y 41 en Corea del Sur, mientras que en el norte de China al menos 62 personas murieron debido a las lluvias torrenciales.
Pero a pesar del balance humano, las precipitaciones no fueron excepcionales en India, ya que en agosto se situaron en su nivel más bajo jamás registrado, lo que contribuyó al récord de temperaturas en el país.
M.AlAhmad--SF-PST