
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China

¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?
Desde captores para reducir las necesidades de energía de las máquinas hasta un hormigón menos contaminante, ¿la inteligencia artificial (IA) puede contribuir a descarbonizar la industria?
Es la apuesta de numerosas empresas. Algunas compañías emergentes, como la estadounidense Watershed, la alemana Carbme o la francesa Greenly, proponen medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las industrias.
Más allá de ChatGPT, que ha generado polémica, las aplicaciones de la IA son infinitamente numerosas, especialmente para aportar una mayor trazabilidad, elemento principal de la descarbonización.
En este contexto, la IA puede desempeñar un papel importante, estima Geoffroy Petit, especialista en el tema para la firma BearingPoint.
"Uno de sus aportes es su capacidad de reconstruir parte de los datos, y proyectarlos para proporcionar estimaciones sobre las emisiones relacionadas con un producto que sean lo menos erróneas posibles", explica.
Porque si bien las empresas pueden saber fácilmente lo que emiten directamente, es menos evidente con las emisiones indirectas, incluidas las de sus proveedores.
"La IA podría ayudar a decir a las empresas: 'Lo que haces para descarbonizar tu flota de vehículos está bien. El problema es el modelo de negocio, que se basa en la entrada en los almacenes de miles de productos de los que no domina el balance carbono'", detalla Léo Génin, consultor medioambiental en BearingPoint.
Un punto que dista mucho de ser insignificante, ya que según un informe reciente de la consultora Capgemini, las emisiones indirectas representaron el año pasado 92% de las emisiones totales registradas por las empresas europeas encuestadas.
Pero la IA se puede utilizar también para otros fines, como mejorar los procesos de fabricación dentro de una planta.
"Gracias a los datos que se recogen, se puede decir cuáles son las razones por las que se produce bien o mal", indica Paul Pinault, uno de los responsables de Braincube, empresa francesa que propone soluciones digitales a las empresas. Esto permite evaluar, a través de millones de datos, cuáles serán los procesos industriales que consumen menos energía.
- "Impacto medioambiental" -
Ciertos industriales se lanzaron en el proceso, como el francés Suez con su programa Aquadvanced, para optimizar la gestión de las redes de agua, o el alemán Siemens, con un dispositivo para medir las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor. El estadounidense Meta colaboró con la universidad de Illinois el año pasado en el diseño de un algoritmo para crear hormigones menos contaminantes.
Más allá de la descarbonización de procesos y productos, la IA también puede ayudar en la toma de decisiones empresariales.
Por ejemplo: ¿Debería una empresa demoler un edificio y reconstruirlo con materiales más ecológicos, o reutilizar una parte del emplazamiento y reconstruir la otra con materiales reciclados?
El sector digital representa entre 3% y 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, según un informe de la Agencia de Transición Ecológica (Ademe) y Arcep, autoridad reguladora de las telecomunicaciones, en Francia.
"La cuestión del rendimiento de inversión, desde el punto de vista medioambiental, de estas infraestructuras digitales en relación con los beneficios y las promesas inducidas sigue siendo algo poco verificado en la actualidad", advierte Génin.
Además, es necesario que las empresas quieran implantar estas herramientas, con costes potenciales adicionales a corto plazo.
Los especialistas señalan un cambio de mentalidad, aunque lento.
"Anteriormente, las empresas nos contactaban diciendo: 'Tengo un problema de calidad que resolver'. Hoy dicen: 'Tengo un problema de calidad y también quiero medir mi impacto medioambiental'", subraya Pinault.
Para motivar a las empresas, lo óptimo sería que las medidas medioambientales conllevaran un ahorro. "Cuando se combinan los aspectos financieros y climáticos, las empresas toman decisiones mucho más rápidamente", asegura Petit.
F.AbuZaid--SF-PST