
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China

Florida evalúa daños tras paso de Idalia, que avanza por el sudeste de EEUU
Florida comenzó este jueves a evaluar los daños provocados por las devastadoras inundaciones a raíz del paso del huracán Idalia, que fue degradado a tormenta y avanza ahora por la costa del sudeste de Estados Unidos.
Idalia tocó tierra en Florida el miércoles tras iniciar su trayectoria el lunes en Cuba y ahora amenaza el estado de Georgia con lluvias torrenciales y más inundaciones en las zonas costeras, donde los residentes ya sufren cortes de luz.
En Florida, Georgia y Carolina del Sur, más de 310.000 hogares estaban sin electricidad en la mañana del jueves, según el portal especializado PowerOutage.us.
Las autoridades no han informado de víctimas, pero el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, advirtió que "esto puede cambiar" dada la magnitud de la tormenta.
Los funcionarios estatales indicaron que los equipos de rescate están operativos, pero admitieron que pueden demorar en llegar a zonas que bloqueadas por la caída de árboles o por las inundaciones.
Idalia irrumpió en Florida, cerca de Keaton Beach, como huracán de categoría 3 en una escala de 5, con vientos de hasta 215 km/h a las 07h45 del miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
En algunas zonas de la costa, las aguas subieron hasta cinco metros, según el NHC.
Después, Idalia perdió fuerza, pero generó vientos de cerca de 100 km/h en Georgia y Carolina del Sur.
"Todavía hay numerosas inundaciones" en Charleston, en Carolina del Sur, informó en la noche del miércoles a la cadena CNN el director de gestión de emergencias de la ciudad, Ben Almquist.
- "Aterradora" -
Las autoridades esperan que la situación mejore a partir de la mañana de este jueves.
"Todo debería mejorar una vez que pase la noche (del miércoles)", proyectó Ron Morales, un meteorólogo del Servicio Nacional en Charleston, en declaraciones a medios locales.
Según las proyecciones, la tormenta va a terminar su recorrido en el Atlántico este jueves.
Las autoridades llamaron a evacuar a miles de personas en Florida, aunque algunos habitantes se negaron a abandonar sus hogares.
En Perry, una ciudad afectada, decenas de árboles fueron arrancados por el viento.
Un pino cayó sobre la casa de John Kallschmidt, de 76 años, que contó que fue una experiencia "aterradora".
"Fue peor de lo que esperábamos", declaró a AFP. "Pero así son las cosas, así es la vida en Florida".
- Cambio climático -
En Steinhatchee, una pequeña ciudad de unos mil habitantes situada en la costa 30 km al sur de Keaton Beach, la calle principal, casi desierta, quedó completamente anegada y parecía una prolongación de un río aledaño.
"Algunos árboles cayeron delante de mi casa, pero por lo demás la casa se salvó. Todo está bien", dijo a la AFP Patrick Boland, un hombre de 73 años que se encerró en su hogar.
En la zona de Tampa Bay, donde hay más de 3 millones de residentes, las calles quedaron inundadas y algunos habitantes tuvieron que utilizar embarcaciones para movilizarse.
Más de 1.000 rescatistas fueron desplegados por las autoridades federales, después de que la Casa Blanca pidiese una vigilancia reforzada.
"Idalia es la tormenta más poderosa que ha tocado tierra en esta parte de Florida en más de 100 años", declaró Deanne Criswell, responsable de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA).
Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes por el aumento de las temperaturas por el cambio climático.
El presidente estadounidense Joe Biden dijo a los periodistas que "nadie puede negar el impacto de la crisis climática".
"Basta con mirar a nuestro alrededor", afirmó en relación a las "inundaciones históricas" o los recientes devastadores incendios en Hawái y en Canadá.
I.Yassin--SF-PST