-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Grandes inundaciones en Florida tras el paso de la tormenta Idalia
Florida se enfrenta este miércoles a vastas inundaciones tras el paso del huracán Idalia, ahora convertido en tormenta tropical, arrancara árboles y tendidos eléctricos a su paso y esté azotando el estado de Georgia.
Idalia, ahora degradada a tormenta tropical, tocó tierra a las 07H45 horas (11H45 GMT) cerca de Keaton Beach, en Florida, como huracán de categoría 3 de 5, con vientos de has 205 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).
El fenómeno natural provocó una rápida subida del nivel del agua en algunas localidades de la costa oeste de Florida (sureste), aunque por el momento no hay víctimas confirmadas, dijo el gobernador Ron DeSantis en rueda de prensa.
En Perry, una ciudad en la trayectoria del huracán, decenas de árboles fueron derribados. Mientras los trabajadores municipales trataban de despejar las calles, los residentes locales inspeccionaban los daños.
Un pino cayó sobre la casa de John Kallschmidt, de 76 años, que dice que fue una experiencia "aterradora". "Fue peor de lo que esperábamos", declaró a la AFP. "Pero así son las cosas, así es la vida en Florida".
- "Casa a salvo" -
En Steinhatchee, una pequeña ciudad de unos mil habitantes situada en la costa 30 km al sur de Keaton Beach, la calle principal, casi desierta, quedó completamente inundada y parecía una prolongación del río cercano.
Patrick Boland se encerró en casa, en lugar de evacuar, para esperar al huracán y no se arrepiente de su elección.
"Algunos árboles cayeron delante de mi casa, pero por lo demás la casa se salvó. Todo está bien", dijo a la AFP el hombre de 73 años, visiblemente aliviado.
"Nacimos y crecimos en Florida, así que las tormentas no nos asustan", aseguró Bobby Adisano, que pasó la noche en su auto con su mujer y su hijo de un año y medio. "Si alguien necesita ayuda, aquí estamos", agregó.
Otras ciudades vieron subir el nivel del agua a gran velocidad, como Cedar Key, que registró olas de más de 2 metros, un nivel récord para la zona.
En algunos lugares, como Tampa, las calles y puertos también se inundaron y los residentes tuvieron que desplazarse con sus pertenencias a cuestas, incluidos kayaks.
- Sin electricidad -
A pesar de los daños, las autoridades parecen creer que se ha evitado lo peor. "Hemos sido perdonados y bendecidos", dijo el sheriff del condado de Levy, Robert McCallum.
Algunas de las zonas afectadas "nunca habían sido azotadas por un gran huracán", explicó el gobernador DeSantis.
El presidente Joe Biden, que se reunió de nuevo este miércoles con DeSantis, también candidato a la presidencia en 2024, advirtió a la población de que "se mantuviera alerta" mientras la tormenta seguía avanzando por el sureste.
"1.500 empleados federales han sido desplegados sobre el terreno en las zonas afectadas", declaró Deanne Criswell, responsable de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA).
Casi 300.000 hogares se quedaron sin electricidad el miércoles en Florida y cerca de 100.000 en Georgia, según la web especializada Poweroutage.us.
"Idalia es la tormenta más poderosa que ha tocado tierra en esta parte de Florida en más de 100 años", dijo Criswell.
El aeropuerto internacional de Tampa, cerrado a causa de Idalia, tiene previsto reabrir el miércoles por la tarde, mientras que se han suspendido los vuelos en la costa este, azotada por otro huracán, Franklin, que entró por el Atlántico.
- Inundaciones en Cuba -
Las fuertes lluvias desatadas por Idalia en el oeste de Cuba dejaron inundaciones en varias localidades y a más de 200.000 usuarios sin electricidad, informaron el martes las autoridades locales. No se reportaron pérdidas humanas.
Una de las más afectadas es la zona de producción de tabaco en Pinar del Río. Esta región sigue sin recuperarse del paso del huracán Ian, que en septiembre pasado dejó al menos dos muertos.
Las lluvias, con rachas de viento que sobrepasaron los 110 km/h, dañaron la producción de Vueltabajo, donde se cosecha el mejor tabaco cubano.
Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes a medida que se intensifiquen los efectos del cambio climático, como el aumento de las temperaturas.
burs-mlm/ltl/gm/db/ll/arm
F.AbuZaid--SF-PST