
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China

Ciudad de México pierde las palmeras que la adornan debido al temible "picudo rojo"
Las palmeras que adornan y dan sombra al céntrico barrio de Narvarte en Ciudad de México son un ícono de la capital mexicana. Sin embargo, enfermedades y el cambio climático las arrancan de la urbe como está sucediendo en otras latitudes del planeta.
Se trata de la especie Phoenix canariensis, originaria de Islas Canarias que llega a vivir hasta 200 años y mide entre 10 y 13 metros de altura.
Están siendo retiradas porque padecen una enfermedad llamada "Amarillamiento Letal del Cocotero", provocada por un insecto y que ha afectado este tipo de vegetación en otras partes del mundo.
El gobierno mexicano asegura que hasta el momento la ciencia no ha logrado un control efectivo de esa plaga.
En otros países como España las autoridades locales aplican tratamientos para intentar combatir el dañino insecto, conocido como "picudo rojo" (Rynchophorus ferrugineus).
- Uruguay planea medidas -
Uruguay por ejemplo emitió en junio de 2022 una alerta fitosanitaria tras detectar la presencia de "picudo rojo" que también está atacando a miles de palmeras de la misma especie en el departamento de Canelones, ubicado en el sur de Uruguay.
En Montevideo la palmera canaria también es un elemento característico del paisaje urbano, introducida por inmigrantes en el siglo XVIII con fines ornamentales, y de valor patrimonial en espacios públicos emblemáticos, plazas y parques, así como al costado de caminos y bulevares.
El ministerio uruguayo de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció un plan de contingencia para evitar la dispersión de este insecto originario del sur de Asia, que causa un daño irreversible en las palmeras. Como forma de prevención, el MGAP recomendó tratamientos de endoterapia y autorizó la aplicación de ciertos insecticidas.
En la capital mexicana el color amarillento de los ejemplares que aún quedan en el barrio Narvarte contrasta con el verde de otros árboles a su alrededor. Trabajadores de la ciudad utilizan sierras para derribar los árboles enfermos, arrancando así parte de la historia de la ciudad.
"Es el cambio climático, las temperaturas, que en los últimos años (han aumentado) no nada más en México, si no a nivel mundial (...), eso hace que se agobie mucho más una planta, que entre en mayor estrés", explica a la AFP Reyna Rojas, doctora en Fitopatología.
Según registros de la prensa mexicana, esa vegetación adorna la capital al menos desde la década de los cincuenta.
"Es quitar la esencia de la colonia, es quitar algo de nosotros, un distintivo de la ciudad, un distintivo de nuestra zona", dice Iván Felipe, de 55 años y vecino de la zona. "La Narvarte ya no será Narvarte sin las palmeras".
- ¿Cambio climático? -
Al anunciar en julio el retiro de 155 ejemplares, el gobierno de Ciudad de México dijo que esta vegetación "ha demostrado ser susceptible al cambio climático que ocurre actualmente a nivel mundial".
En julio, cuando el gobierno ordenó el retiro de esos árboles, las temperaturas en la ciudad superaban los 30 grados, una cifra mucho mayor a lo usual.
Otra palmera quizás más icónica incluso que las que adornan Narvarte fue una que estuvo por más de 100 años en el Paseo de la Reforma, la avenida más importantes de la ciudad, y que el gobierno retiró en abril de 2022 al señalar que estaba afectada por hongos. El árbol incluso dio nombre al lugar donde se encontraba: "La Glorieta de la Palma".
Tras anunciar un concurso para encontrar un árbol sustituto, la ciudad plantó en ese lugar un ahuehuete, que luego de varias semanas lucía seco y tuvo que ser removido.
V.AbuAwwad--SF-PST