-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Detectan una alta mortandad de lobos marinos por gripe aviar en Argentina
Una epidemia de gripe aviar en la extensa costa atlántica argentina se ha cobrado la vida de un centenar de lobos marinos, informaron el martes fuentes oficiales.
"Se llevan contabilizados más de 50 ejemplares muertos a lo largo de la costa y otros tantos con sintomatología compatible con influenza aviar", dijo la secretaría de Ambiente de la provincia de Río Negro (Patagonia, sur), en un comunicado.
Otras decenas de lobos marinos muertos fueron hallados en las costas de Necochea, al sur de Buenos Aires, y en Santa Cruz, casi en el extremo austral del continente, según el Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa).
"El número de muertes está en ascenso. No hay tratamiento veterinario para estos casos", dijo a la AFP una fuente autorizada de la provincia rionegrina.
La mortandad se debe a "nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP)", señaló el Senasa.
Las autoridades piden a la población no acercarse a las playas donde se reportan casos ni entrar en contacto con nada que pueda estar potencialmente contaminado.
En Mar del Plata, a 400 km al sur de la capital, se han reportado 25 muertes de lobos marinos, en el mayor centro turístico marítimo de verano e importante centro portuario vinculado a la pesca en alta mar.
El lobo marino es un símbolo marplatense y es tradicional la visita al puerto para verlos en las dársenas.
El litoral marítimo argentino se extiende por casi 5.000 km, entre el estuario del Río de la Plata y la Tierra del Fuego (extremo sur).
Expertos de Ambiente y del Senasa están tomando muestras de ejemplares del especímen de lobo de un pelo (Otaria flavescens) y aves muertas.
Los primeros informes reportan que las aves contagiaron a la fauna marina.
Al espécimen sudamericano se lo conoce también como león marino, por la melena que rodea su cuello, y es un mamífero pinnípedo, a cuya familia pertenecen también los elefantes marinos, las focas y las morsas.
Los machos adultos pesan unos 300 kilogramos.
Por estar en peligro de extinción, habitan loberías y reservas protegidas y, entre ellas, la más grande es la de Punta Bermeja, con unos 5.000 ejemplares, cerca de Viedma, en Río Negro.
"La influenza aviar es una enfermedad potencialmente zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos", dijo la secretaría rionegrina.
No llevar mascotas a las playas es una de las recomendaciones sanitarias, según el comunicado.
P.AbuBaker--SF-PST