
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

"Científicos ciudadanos" luchan en Reino Unido por salvar el río Wye
A orillas del río Wye, en la frontera entre Inglaterra y Gales, Pat Stirling, consultor en huellas de carbono, arroja al agua una botella de plástico atada a una cuerda para tomar muestras con un objetivo: salvar el afluente de un desastre ecológico.
"El río se está deteriorando. El siguiente paso es su muerte parcial y luego acabará completamente muerto", explica Stirling a la AFP.
El Wye, que recorre 250 kilómetros desde su nacimiento en el centro de Gales hasta su desembocadura en el estuario de Severn, atraviesa la campiña ofreciendo un impresionante paisaje.
Otros 250 voluntarios toman muestras en otros puntos del río, alentados por el reciente reconocimiento, que atribuyen a su labor, de que existe un problema de contaminación causado principalmente por el estiércol procedente de las granjas avícolas vecinas.
En 2020, los bañistas empezaron a notar que las piedras del fondo, normalmente lisas, se estaban poniendo "pegajosas", explica Stirling.
- "Un olor horrible" -
El número de pájaros e insectos ha disminuido y los pescadores han notado que los peces tienen menos peso. También ha desaparecido el ranúnculo de agua, una planta con flores que antes plagaba el río.
Los habitantes creyeron en un principio que era culpa de una planta de depuración vecina.
Pero un estudio reciente evidenció que el problema puede estar en el gran número de explotaciones avícolas que se instalaron a orillas del río en los últimos años.
Según los activistas, hay 20 millones de aves en la región repartidas en más de 760 explotaciones. Los pollos son enviados a la fábrica agroalimentaria de la zona, gestionada por Avara Foods, proveedora de los supermercados Tesco en Reino Unido.
Stirling empezó a investigar después de que, estando un día cerca del río, sintió un "olor horrible" e identificó una "sustancia realmente repugnante" en el agua. Las muestras apuntaron a sustancias de una granja cercana.
- Excremento -
El excremento de las aves de criadero contiene elevados niveles de fósforo. Buena parte acaba en el Wye y daña la calidad del agua.
Paul Wither, científico de la Universidad de Lancaster, alertó en 2022 de que los niveles de fósforo en el río eran "casi un 60% superiores a la media nacional".
En mayo, el organismo Natural England, que asesora al gobierno británico, revisó a la baja la evaluación de la calidad del agua en esa zona.
Para Stirling, esa entidad no habría reaccionado sin la presión de activistas y "científicos ciudadanos" como él.
- Señales positivas -
Las autoridades deben actuar con urgencia y activar los "resortes" adecuados, afirma.
Algunas señales apuntan en la buena dirección. En una carta enviada a los agricultores este mes, Avara Foods dijo que los contratos se modificarían para que ya no se pudiera vender estiércol en la zona del río.
El objetivo es garantizar que "para 2025 nuestra cadena de suministro no sea parte del problema", señala la misiva.
Aunque no es un "contaminador directo", Avara Foods "reconoce el efecto potencial" de sus actividades y quiere contribuir a "mitigar el impacto de su cadena alimentaria", dijo la compañía a la AFP.
Según Stirling, la reacción de Avara está relacionada con una demanda en Estados Unidos contra el gigante alimentario Cargill y otros productores avícolas, en la que las empresas fueron consideradas responsables de la degradación del Illinois.
Por ahora, Stirling y su equipo de voluntarios seguirán con sus pruebas para poder cambiar las cosas: "Estamos obteniendo resultados gracias al ruido causado por la publicación de estos datos", afirma.
R.Shaban--SF-PST